Programas sociales

El novedoso crédito de 2 millones de pesos que ofrece el Gobierno para comprar la casa propia

El Infonavit ha lanzado un crédito de hasta 2 millones de pesos a través del Banco del Bienestar. Se trata de un beneficio económico que permite comprar la casa propia.

En esta noticia

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha lanzado un nuevo crédito a través del Banco del Bienestar, denominado programa Cuentahorro. Se trata de una financiamiento de hasta 2 millones de pesos y está dirigido principalmente a trabajadores con ingresos bajos que buscan obtener un crédito hipotecario.

El monto del financiamiento y la eliminación del requisito de espera de dos años hacen que Cuentahorro sea una opción atractiva para los derechohabientes que desean adquirir una vivienda o realizar mejoras en la misma.

El Infonavit ofrece créditos y financiamientos especiales para obtener la casa propia en México. Fuente: Freepik

Checa los detalles del crédito que ofrece el Infonavit y accede al dinero, en caso de cumplir con los requisitos que imponen las autoridades. El trámite es fácil y rápido.

Confirmado | Gobierno entregará garrafas de gas gratis a quienes cumplan este requisito

¿De qué trata el programa Cuentahorro del Infonavit?

La iniciativa cuenta con tres puntos claves, los cuales permiten acceder a un beneficio económico exclusivo para gastos vinculados a las viviendas.

  1. Eliminación del requisito de espera de dos años: a diferencia de otros programas, el Cuentahorro Infonavit permite a los usuarios ejercer el crédito sin necesidad de esperar dos años
  2. Mantenimiento de la elegibilidad: los usuarios pueden mantener su elegibilidad incluso si cambian de empleo, siempre y cuando el Infonavit registre las aportaciones del nuevo empleador
  3. Montos de financiamiento: los créditos pueden llegar hasta los 2 millones 217 mil pesos, ofreciendo una amplia variedad de opciones para la adquisición de vivienda

¿Cuáles son los requisitos para solicitar los créditos del Infonavit?

Para solicitar el crédito de hasta 2 millones de pesos, se debe cumplir con los siguientes requisitos impuestos por el Infonavit:

  • Número de Seguridad Social (NSS): los solicitantes deben contar con un NSS para participar en el programa
  • Plazo de ahorro: deben elegir un plazo de ahorro que oscile entre 4 y 24 meses
  • Depósito mínimo inicial: se requiere un depósito mínimo inicial de 100 pesos
  • Documentación esencial: se debe presentar una identificación oficial y un comprobante de domicilio
  • Puntualidad en los depósitos: es fundamental cumplir con los depósitos de manera puntual para alcanzar la meta de ahorro establecida

Cabe destacar que algunos de los criterios de evaluación consideran aspectos como:

  • Edad del solicitante
  • Salario diario integrado
  • Ahorros en la Subcuenta de Vivienda
  • Historial de cotizaciones continuas 
  • Información relacionada con el centro de trabajo actual del solicitante

Confirmado | Habrá tanques de agua gratis a partir de abril

¿Cómo pedir un crédito en Infonavit?

El Infonavit resalta que el primer paso es elegir el tipo de crédito deseado, ya sea para comprar una vivienda nueva o existente, entre las opciones disponibles como adquirir un terreno, construir en terreno propio, pagar una hipoteca existente con otra institución financiera o mejorar, ampliar o reparar una vivienda.

Una vez seleccionada la modalidad del crédito, se debe seguir el siguiente procedimiento:

  1. Verificar la precalificación en Mi Cuenta Infonavit para determinar la elegibilidad y conocer las condiciones preliminares del crédito
  2. Completar el curso en línea "Saber para decidir mejor" para obtener más información sobre el ahorro, el crédito y su uso adecuado
  3. Preparar el expediente con la documentación requerida según la opción elegida
  4. Solicitar una valuación, en caso de ser necesario y según lo indicado
  5. Asistir a las oficinas de atención al cliente del Infonavit para inscribir el crédito. Ten en cuenta que el sitio debe estar ubicado en el mismo estado donde se encuentre la vivienda
  6. Seleccionar un notario público

Al inscribir el crédito, el beneficiario recibirá un formato para consultar sus datos en las sociedades de información crediticia y deberá firmarlo. En tanto, tendrá cinco semanas para formalizar el financiamiento con el notario elegido.

Atención jubilados | Habrá descuentos del 80% en la boleta de agua para quienes cumplan este requisito

Para dar seguimiento al trámite, el derechohabiente debe ingresar al portal de Mi Cuenta Infonavit, registrarse y seguir el proceso de Notificación o Aviso de Retención. Además, debe solicitar a la empresa, a través del Portal Empresarial, que firme o selle el aviso de Retención, que luego debe entregarse al notario público.

Temas relacionados
Más noticias de Crédito