Plan de movilidad

El Gobierno confirmó un nuevo grupo de beneficiarios para viajar gratis en transporte público

El Gobierno de la Ciudad de México confirmó que habrá entrada gratuita al transporte público. Se trata de un beneficio exclusivo para los pasajeros del Metrobús y Metro, quienes podrán viajar gratis en noviembre.

En esta noticia

La Ciudad de México (CDMX) confirmó pase gratuito para los pasajeros del Metrobús y Metro. Las autoridades de la capital del país prevén beneficiar a los usuarios del transporte público, bajo el objetivo de mejorar su calidad de vida.

En detalle, millones de personas podrán acceder a la red de cobertura que ofrece el transporte de forma gratuita, sin gastar demás. Esta ventaja incluye a un nuevo grupo de beneficiarios, además de los adultos mayores, niños y personas con discapacidad.

El Metro es uno de los transportes públicos más utilizados en México. Fuente: archivo

Checa los detalles de la iniciativa y prepárate para trasladarte dentro del territorio mexicano. Ten en cuenta que es necesario cumplir con ciertas condiciones impuestas por las autoridades para gozar de este beneficio.

Cambian el calendario de pagos para pensionados: estas serán las personas que cobrarán más tarde

¿Qué personas no pagan el pasaje en el transporte público?

Aunque los adultos mayores, los niños pequeños y las personas con discapacidad ya disfrutan de acceso gratuito al Metrobús y al Metro CDMX, otro grupo también podrá viajar sin pagar durante noviembre: los jóvenes menores de 29 años.

Este mes, el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México lanzó una convocatoria para que jóvenes de la capital puedan acceder de manera gratuita a estos sistemas de transporte mediante la credencial de movilidad INJU-VE a tu destino, la cual también es gratuita.

¿Qué trámite debo hacer para viajar gratis en el transporte?

Para quienes deseen obtener la credencial de movilidad INJU-VE a tu destino y viajar gratuitamente en el Metrobús y Metro CDMX, el registro estará abierto durante noviembre sin costo alguno. Los requisitos son tener entre 12 y 29 años, residir en CDMX y completar la Escala de Detección de Riesgo Juvenil como parte del proceso de selección. 

A continuación, el listado completo de los documentos que se deben presentar ante las autoridades.

  • Identificación oficial vigente; si el solicitante es menor de edad, debe presentar la credencial de elector del padre, madre, tutor o familiar (la información debe coincidir con el comprobante de domicilio).
  • Acta de nacimiento o constancia de identidad.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses con dirección en la CDMX.

El trámite puede realizarse de lunes a viernes, de 10 a 15 y de 16 a 18, en las oficinas de la Subdirección de Ejecución y Seguimiento de Planes y Programas del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, ubicadas en calzada México-Tacuba 235, piso 2, colonia Un Hogar para Nosotros, alcaldía Miguel Hidalgo.

La CFE lanzó descuento de invierno: esta será la tarifa de luz a partir de ahora

¿Qué transporte es gratis con la tarjeta de Movilidad Integrada?

Decenas de camiones de RTP ofrecerán diariamente transporte gratuito a miles de usuarios que presenten la Tarjeta de Movilidad Integrada, requisito solicitado por el gobierno de la Ciudad de México para acceder a este beneficio. Durante noviembre, esta modalidad de transporte estará disponible en las estaciones del Metro CDMX que se cerrarán temporalmente para mejorar el servicio.

Estas acciones forman parte del plan de movilidad de la capital, en el cual el Metro es un eje central de las obras de infraestructura. No es la primera vez que RTP apoya al STC; cada vez que alguna estación cierra de manera imprevista, sus camiones se habilitan para asegurar el traslado de los usuarios y fortalecer el transporte público cuando es necesario.

Temas relacionados
Más noticias de Gobierno