CONFIRMADO | Habrá una nueva inscripción al Bienestar: cómo acceder
El Gobierno ha confirmado que el programa Mujeres con Bienestar tendrá una nueva fecha de registro. Conoce las fechas de inscripción y accede al apoyo económico.
Las mujeres interesadas en acceder al programa Bienestar tendrán una nueva posibilidad de hacer el trámite, ya que se encuentra abierta la inscripción. De esta manera, las interesadas podrán obtener un apoyo económico, en caso de encontrarse bajo una situación de vulnerabilidad.
El Gobierno continúa su compromiso con las mujeres en el Estado de México, con el fin de acompañarlas con un pago de 2,500 pesos mexicanos de forma bimestral.
Conoce los detalles de la apertura de la segunda fase de registro y accede al beneficio.
Atención MUJERES: habrá nuevos BENEFICIOS y DESCUENTOS en 2024
Mujeres con Bienestar: de qué trata y quiénes pueden acceder
El objetivo del programa es proporcionar apoyos bimestrales a las beneficiarias, así como ofrecer acceso a distintos servicios, tales como:
- Asistencia jurídica
- Salud
- Educación
- Capacitación para el bienestar
- Seguridad social
Además, se incluyen otros beneficios determinados por el Comité de Admisión y Seguimiento del programa.
Por su parte, pueden acceder aquellas que tengan entre 18 y 64 años de edad. Las mismas deben enfrentar condiciones de pobreza y falta de acceso a la seguridad social para solicitar el apoyo económico.
Abre la inscripción a Mujeres con Bienestar: cómo acceder
La Secretaría del Bienestar del Estado de México confirmó que el proceso de inscripción se llevará a cabo entre enero y febrero, aunque no se han especificado la fecha exacta.
En esta línea, se sugiere estar al tanto de los canales oficiales de información para confirmar el día de inscripción que se llevará adelante este mes.
Confirmado | Estos son los NUEVOS PRECIOS para tramitar la licencia de conducir
En tanto, la apertura de este nuevo registro es una oportunidad para quienes desean formar parte de esta iniciativa social.
Se sugiere ingresar al sitio web oficial, en el cual se asigna un número de folio para dar continuidad al proceso. Tras ello, se debe presentar la documentación como acta de nacimiento, identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y el Formato Único de Bienestar completo.