Confirmado | Estos son los NUEVOS PRECIOS para tramitar la licencia de conducir
Conoce los montos que deberás abonar si tienes que solicitar una nueva licencia de conducir o renovar la tuya en enero 2024.
Tener la licencia de conducir vigente es esencial para las personas que se trasladen por sus propios medios, pues la ley determina su carácter obligatorio para poder circular. Por ello resulta fundamental que quienes deban renovarla o simplemente adquirirla conozcan cuáles son los precios en enero 2024 para realizar este tramite.
En ese sentido, considera que en México es posible efectuar el pago de este carnet en los Centros de Servicio de la Secretaría de Administración y Finanzas o en los correspondientes Auxiliares de pago. Al abonar te darán un comprobante que deberás guardar, pues lo necesitarás al momento de tu cita.
Confirman que hay sustancias tóxicas y peligrosas en las comidas rápidas más vendidas del país
No te quedes sin votar: tramita tu INE antes de esta fecha
Cuánto sale una nueva licencia de conducir en la CDMX
Los precios varían según el tipo de licencia que desee tramitarse, siendo los siguientes los correspondientes a enero 2024
- Licencia de conducir tipo A, para vehículos particulares: 1,049 pesos.
- Licencia de conducir tipo A1,para motocicletas: 524 pesos.
- Licencia de conducir tipo A2, para vehículos particulares y motocicletas: 1,499 pesos.
Quienes deseen tramitarla no deben olvidar una copia impresa del turno solicitado, la documentación original completa y los comprobantes de pago originales.
Si quieres renovar tu licencia, los requisitos son los mismos. La única diferencia es que debes llevar contigo el carnet de conducir que caducará o que ya se encuentra caducado.
Cuáles son los documentos que debo presentar
- Identificación con CURP.
- Cualquier comprobante que verifique tu domicilio (de antigüedad menor a tres meses).
- Comprobante de pago de la licencia.
Qué otros pagos debo realizar para conducir
Quienes cuenten con vehículo propio no deben olvidar realizar los siguientes pagos de manera anual, pues también son obligatorios para la circulación en territorio mexicano
- Refrendo: tiene como finalidad garantizar el buen estado de las carreteras.
- Verificación vehicular: es una revisión anual que busca reducir el impacto ambiental producido por los carros de combustión interna.
- Tenencia. pueden eximirse de este impuesto quienes abonen la totalidad del refrendo vehicular.