Último día para conseguir gratis una Visa para Estados Unidos: como debes pedirla
La fecha para inscribirse a este proceso culmina el martes 7 de noviembre. ¿Dónde se debe iniciar la solicitud?
La política migratoria de los Estados Unidos de América exige a toda aquella persona que quiera habitar en sus tierras contar con una Visa, el documento que permite la residencia legal.
Si bien el trámite puede resultar engorroso por el tiempo de espera para obtener una entrevista, existen ciertas metodologías y trucos para conseguir antes que nadie la documentación.
Nueva visa para entrar a Europa: ya confirmaron cuándo la empiezan a pedir
Emigrar a Estados Unidos: esta es la VISA que puedes tramitar en pocas semanas
¿Cuál es el truco para obtener la Visa totalmente gratis?
Son diversas las categorías de Visa que permiten al individuo realizar el proceso de solicitud sin pagar una sola moneda. Para ello, quienes busquen acceder a este trámite, deberán cumplir con ciertos requisitos, tales como:
- Ser solicitante de visas A, G, C-2, C-3, OTAN y diplomáticas /definidas en 22 CFR 41.26).
- Haber sido contratado por el gobierno estadounidense y viajar por asuntos oficiales.
- Ser parte de los solicitantes de visas J que realizan intercambios educativos y culturales, patrocinados por el gobierno de Estados Unidos.
- Encontrarse en un programa patrocinado por el gobierno estadounidense, que puede incluir a hijos o pareja.
- Ser candidato de tránsito hacia o desde las Naciones Unidas.
- Ser solicitante que viaja para brindar servicios caritativos, en función de lo que determine Visa Service.
¿Cómo participar de la Lotería de Visas 2025?
Existe una manera de iniciar gratuitamente el proceso para solicitar la documentación que permite residir de forma legal en los Estados Unidos.
Cabe destacar que ante los retrasos que se han producido en el otorgamiento de citas, las entrevistas más próximas para llevar a cabo el trámite se han programado para mediados de 2025.
Sin embargo, es posible participar de la Lotería de Visa 2025, a través del cual el Gobierno estadounidense otorga 55,000 visas de residencia permanente para quienes busquen mudarse al país.
El proceso de inscripción es totalmente gratuito. En caso de que la persona sea seleccionada, se deberá abonar el monto correspondiente al trámite a realizar.
En este aspecto, es importante recalcar que quienes estén interesados en inscribirse al sorteo tienen tiempo de realizarlo antes del 7 de noviembre a través del sitio digital del Departamento de Estado de Estados Unidos.