Turismo

Emigrar gratis a USA: la lista definitiva de países que podrán participar del sorteo de Visas

La convocatoria fue lanzada a comienzos de octubre y se extenderá hasta el próximo 7 de noviembre. Cómo anotarse y cuáles son los requisitos.

En esta noticia

La política migratoria con la que se rige Estados Unidos obliga a todos aquellos que busquen residir legalmente en el país a contar con la Visa, una documentación obligatoria para las personas no inmigrantes que quieran pisar suelo norteamericano.

Ante las demoras que se registran para lograr acceder a una cita de entrevista, una convocatoria lanzada recientemente ofrece la posibilidad de participar por una de las 55 mil visas que sortea al año el gobierno estadounidense.

Estos signos del zodíaco perderán mucho dinero antes de que termine octubre

El verdadero motivo por el que no debes dormir jamás enfrente de un espejo

¿De qué se trata la Lotería de Visas?

 El Programa de Visas de Diversidad otorga la oportunidad de que una persona que busque residir en USA sea elegida al azar para llevar a cabo el trámite de la documentación.

Cabe destacar que los extranjeros que ingresan al sorteo no deben pagar por entrar, aunque en caso de salir seleccionado el trámite para solicitar la visa tiene un costo de USD 330. 

Así mismo, y a diferencia de las visas de trabajo, los documentos que se entregan no requieren tener un empleador en el país ni un patrocinador.

¿Hasta cuándo hay tiempo de inscribirse al programa?

De acuerdo a la convocatoria que lanzó el Departamento de Estado, la Lotería de Visas fue anunciada el pasado 4 de octubre y el plazo para inscribirse en el sitio oficial se extenderá hasta el próximo 7 de noviembre.

¿Cuáles son los requisitos para ingresar?

Según la información publicada, los aspirantes deberán haber terminado el bachillerato o contar con dos años de experiencia laboral, dentro de los últimos cinco años, en una ocupación que requiera dos años de estudios o experiencia para practicarla.

Entre los requisitos, se destaca haber terminado el bachillerato o contar con dos años de experiencia laboral en una ocupación que requiera dos años de estudios o experiencia. Foto: Archivo

Sin embargo, no todos los Estados se encuentran habilitados para participar. Al respecto, quienes no gozarán de esta oportunidad son los ciudadanos de Bangladesh, Brasil, Canadá, China, Colombia, Corea del Sur, El Salvador, Filipinas, Haití, Honduras, India, Jamaica, México, Nigeria, Pakistán, República Checa, República Dominicana, Venezuela y Vietnam

La lista definitiva de países que participan en el sorteo de Visas

El documento publicado por el gobierno estadounidense detalla cuáles son las regiones que se encuentran habilitadas a participar en el sorteo y qué países han quedado excluidos. 

Para quienes busquen obtener más información al respecto deberán ingresar al siguiente enlace.

África

  • Argelia
  • Angola
  • Benín
  • Botsuana
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Camerún
  • Cabo Verde
  • República Centroafricana
  • Chad
  • Comoras
  • Congo
  • República Democrática del Congo
  • Costa de Marfil (Costa de Marfil)
  • Yibuti
  • Egipto
  • Guinea Ecuatorial
  • Eritrea
  • Esuatini
  • Etiopía
  • Gabón
  • Gambia
  • Ghana
  • Guinea
  • Guinea-Bisáu
  • Kenia
  • Lesoto
  • Liberia
  • Libia
  • Madagascar
  • Malaui
  • Malí
  • Mauritania
  • Mauricio
  • Marruecos
  • Mozambique
  • Namibia
  • Níger
  • Ruanda
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Senegal
  • Seychelles
  • Sierra Leona
  • Somalia
  • Sudáfrica
  • Sudán del Sur
  • Sudán
  • Tanzania
  • Togo
  • Túnez
  • Uganda
  • Zambia
  • Zimbabue

Asia

  • Afganistán
  • Baréin
  • Bután
  • Brunéi
  • Birmania (Myanmar)
  • Camboya
  • Indonesia
  • Irán
  • Irak
  • Israel
  • Japón
  • Jordania
  • Kuwait
  • Laos
  • Líbano
  • Malasia
  • Maldivas
  • Mongolia
  • Nepal
  • Corea del Norte
  • Omán
  • Catar
  • Arabia Saudita
  • Singapur
  • Sri Lanka
  • Siria
  • Taiwán
  • Tailandia
  • Timor Oriental
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Yemen

Europa

  • Albania
  • Andorra
  • Armenia
  • Austria
  • Azerbaiyán
  • Bielorrusia
  • Bélgica
  • Bosnia y Herzegovina
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Chipre
  • República Checa
  • Dinamarca (incluyendo sus componentes y áreas dependientes en el extranjero)
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia (incluyendo sus componentes y áreas dependientes en el extranjero)
  • Georgia
  • Alemania
  • Grecia
  • Hungría
  • Islandia
  • Irlanda
  • Italia
  • Kazajistán
  • Kosovo
  • Kirguistán
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Macao (Región Administrativa Especial de Macao)**
  • Macedonia del Norte
  • Malta
  • Moldavia
  • Mónaco
  • Montenegro
  • Países Bajos (incluyendo sus componentes y áreas dependientes en el extranjero)
  • Irlanda del Norte***
  • Noruega (incluyendo sus componentes y áreas dependientes en el extranjero)
  • Polonia
  • Portugal (incluyendo sus componentes y áreas dependientes en el extranjero)
  • Rumania
  • Rusia****
  • San Marino
  • Serbia
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Suecia
  • Suiza
  • Tayikistán
  • Turquía
  • Turkmenistán
  • Ucrania
  • Reino Unido (incluyendo áreas dependientes)
  • Uzbekistán
  • Ciudad del Vaticano (Vaticano)

Oceanía

  • Australia (incluyendo sus componentes y áreas dependientes en el extranjero)
  • Fiyi
  • Kiribati
  • Islas Marshall
  • Micronesia, Estados Federados de
  • Nauru
  • Nueva Zelanda (incluyendo sus componentes y áreas dependientes en el extranjero)
  • Palaos
  • Papúa Nueva Guinea
  • Samoa
  • Islas Salomón
  • Tonga
  • Tuvalu
  • Vanuatu

Sudamérica, América Central y el Caribe

  • Antigua y Barbuda
  • Argentina
  • Barbados
  • Belice
  • Bolivia
  • Chile
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Dominica
  • Ecuador
  • Granada
  • Guatemala
  • Guyana
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • San Cristóbal y Nieves
  • Santa Lucía
  • San Vicente y las Granadinas
  • Surinam
  • Trinidad y Tobago
  • Uruguay

Temas relacionados
Más noticias de emigrar