Atención

Emigrar a USA | La única ciudad donde podrás conseguir turno para la VISA y no esperar hasta 2026

Quienes busquen obtener el permiso y viajar al país vecino de forma totalmente legal deberán acudir a este municipio para adquirirlo lo antes posible.

En esta noticia

A la hora de emprender un viaje a los Estados Unidos de América es necesario contar con la visa, el documento que habilita el ingreso temporal y legal al territorio. Sin embargo, para quienes buscan visitar por primera vez el país vecino, el trámite para obtener el permiso puede demorar varios años.

Por esta razón, se recomienda a los ciudadanos de México que busquen iniciar el proceso no sólo tener en cuenta una serie de recomendaciones para adquirir la visa sin ningún problema, sino también asistir a esta ciudad y así poder viajar antes de 2026.

Emigrar | ¿Por qué nunca debes sonreír en la foto del pasaporte?

Emigrar: el increíble país de Europa que te permite ganar hasta u$s 2100 por mes busca latinos, ¿cómo anotarse?

¿Cuáles son los tres trucos para obtener la visa de forma exitosa?

Los oficiales consulares son quienes tienen en última instancia la decisión de otorgar o no la visa americana. Si bien no existen favoritismos o privilegios que puedan conducir a una de las autoridades a autorizar o denegar el permiso, prevalecen algunas estrategias con las que resulta más probable su aprobación.

1. Guardar bien el formulario DS-160

Cada extranjero debe completar el formulario DS-160, donde se proporciona información personal relacionada a la propia vida del solicitante y/o a los motivos del viaje.

En este aspecto, quien se encarga de autorizar si el individuo se encuentra capacitado para recibir el permiso es el oficial consular. Para esta instancia, es sumamente relevante guardar el documento y revisar cada uno de los datos proporcionados, con el objetivo de responder  sin titubeos a las preguntas del formulario.

Cabe destacar que en caso de contradecir en la contestación a la información brindada en el documento, la misma autoridad podría rechazar el otorgamiento de la visa.

2. No dudar en las respuestas

Otra de las recomendaciones que se brindan al momento de seguir el procedimiento para obtener la visa estadounidense es mantenerse seguro en las respuestas durante la entrevista.

Al momento de iniciar el proceso de trámite de la visa americana es necesario tener en cuenta una serie de estrategias que permiten obtenerla de forma exitosa. Foto: Archivo.

Las dudas e incertidumbres al responder a los interrogantes podrían conducir a que el agente crea que se está mintiendo o proporcionando información falsa y, por ende, decida rechazar la autorización. 

3. Llevar documentos de respaldo

Otro de las trucos esenciales para obtener la visa sin problema tiene que ver con llevar consigo todos los papeles que puedan certificar algún tipo de lazo con México

Ya sea algún documento que acredite estar trabajando o estudiando en el país, o ser poseedor de alguna escritura de una vivienda, puede contribuir a que el oficial consular considere que se tienen metas a futuro y una vida laboral estable.

¿Dónde obtener la visa antes de 2026?

En todo el territorio mexicano, existe un solo Consulado de Estados Unidos en el que es posible conseguir una cita en 2025 y no esperar hasta 2026. Cabe destacar que las largas demoras que se registran para obtener la visa son para quienes inician el trámite por primera vez.

Al respecto, la sede donde se puede obtener la visa de turista por primera vez y lo más rápido posible es en el Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

El Departamento de Estado estadounidense informa que el consulado en Nuevo Laredo todavía cuenta con citas para las últimas dos semanas de diciembre de 2025.

Temas relacionados
Más noticias de emigrar