Imposible de falsificar

Chau pasaporte: el nuevo documento con el que podrás viajar por el mundo

México incursiona a nivel global con un nuevo formato de su pasaporte, el cual, se metió en el ranking de los documentos más seguros en todo el mundo.

En esta noticia

México se posiciona en el mundo como uno de los países de América Latina de mayor vanguardia y mejor imagen ante el mundo. Ahora sus ciudadanos podrán viajar por el mundo con el nuevo pasaporte electrónico expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores, SRE.

El nuevo pasaporte para que los mexicanos se identifiquen a nivel mundial, ahora, es electrónico y cuenta con medidas de seguridad de primer nivel que fueron, según la propia Secretaría de Relaciones Exteriores, supervisadas y auditadas por la Aviación Civil Internacional (OACI).

El nuevo pasaporte electrónico mexicano le da la confianza a las autoridades nacionales e internacionales y al propio dueño del documento, la confianza de una identificación verídica e imposible de falsificar.

Pasaporte mexicano. Fuente: Archivo.

Dónde y cómo tramitar el nuevo pasaporte mexicano

El pasaporte biométrico mexicano cuenta con un holograma de última tecnología, si bien es electrónico, se imprime en una hoja de policarbonato que lo hace extremadamente seguro. 

Los datos están encriptados en un chip que se localiza en la parte alta de la hoja y cuenta con información biométrica, fotos y datos del cuello.

Cada ciudadano que quiera renovar y pasar el pasaporte electrónico o biométrico, deberá hacerlo únicamente por medio de las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (Oficinas de Pasaportes y Oficinas de Enlace Estatales y Municipales con la SRE).

Para solicitar la cita, el mexicano que desee este nuevo pasaporte deberá llamar al 55 893 24827 (CITAS) de forma gratuita de lunes a domingo de 08:00 a 20:00 horas.

Nuevo chat  de consulta para el pasaporte de México. Fuente: Secretaría de Relaciones Exteriores. 

"El plazo de entrega es de aproximadamente 30 a 45 días naturales, a partir del día de su cita, por lo que resulta necesario que quienes deseen obtener o renovar sus pasaportes se acerquen a la Sección Consular de la Embajada de México con la debida antelación, considerando el mencionado tiempo de entrega", aclaró la SRE.

Documentos a tener listos para tramitar el pasaporte

México se une a países como Finlandia, Estados Unidos, Colombia, Uruguay, Chile, entre otros más que ya cuentan con pasaporte Biométrico.

  • Una copia certificada del acta de nacimiento
  • Presentar en físico la identificación oficial
  • Llevar comprobante de pago por la vigencia seleccionada
  • Y la CURP certificada
CURP Certificada. Fuente: Secretaría de Relacione Exteriores.

Los montos del pasaporte biométrico mexicano

El valor del pasaporte ahora no dependerá de la cantidad de hoja que se elija, sino de la vigencia con la que se decida tramitar.

  • 1 año por 645 pesos (exclusivo para menores de tres años de edad)
  • 3 años por 1.345 pesos
  • 6 años por 1.845 pesos
  • 10 años por 2.840 pesos (quedan exceptuados los trabajadores agrícolas)

Cotos para mayores de 60 años y/o con discapacidad

  • 1 año por 325 pesos (exclusivo para menores de tres años de edad)
  • 3 años por 670 pesos
  • 6 años por 925 pesos
  • 10 años por 1.420 pesos (quedan exceptuados los trabajadores agrícolas)

El pasaporte convencional de papel sigue vigente y en uso en paralelo con el pasaporte biométrico. Fuente: SRE.

"El artículo 20 de la Ley Federal de Derechos establece que los solicitantes de pasaporte mayores de 60 años de edad recibirán un descuento del 50%, independientemente de la vigencia solicitada para el pasaporte.Está prohibido por ley tener dos pasaportes ordinarios vigentes", remarcó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Temas relacionados
Más noticias de pasaporte