USA

Confirmado | Nuevas fechas: estos son los días en los que se podrá tramitar la visa por primera vez

Quienes busquen solicitar el documento que permite el ingreso legal a Estados Unidos deberán tener en cuenta cuáles son los días en que podrán requerir una cita.

En esta noticia

La política migratoria de los Estados Unidos de América exige a todos los ciudadanos extranjeros contar con la visa, un documento que les otorga la visita al país de forma legal y temporal.

Ante la alta demanda que se produce en todos los países para acceder a este permiso, es sabido que el trámite puede demorar varios meses o incluso años, dependiendo de qué tipo de proceso se trate.

Para los que lo realicen por primera vez en su vida, tendrán que aguardar un largo período de tiempo, según ha quedado estipulado por el calendario con las nuevas fechas para agendar una cita.

Emigrar: las 10 ciudades que más rápido tramitan la visa sin entrevista 

Emigrar a EE.UU: si tienes esta edad puedes solicitar la visa sin entrevista

Paso a paso: cómo solicitar la visa por primera vez

Quienes nunca hayan emigrado a los Estados Unidos y estén buscando solicitar la visa americana deberán tener en cuenta una serie de pasos importantes a seguir:

1. Completar el formulario DS-160

En primer lugar, el viajero tendrá que completar el formulario DS-160 que consiste en proporcionar información relacionada a él mismo, su trabajo y motivos del viaje.

Sobre estos datos, un oficial consular evaluará si el solicitante se encuentra habilitado y autorizado a recibir el permiso. Para completarlo, se deberá ingresar al siguiente sitio, donde al finalizar se obtendrá un código de barras con el que se podrá identificar y dar seguimiento al proceso.

2. Registrarse en el sistema de citas

En segundo lugar, los individuos que hayan completado el formulario DS-160 contarán con la posibilidad de crearse una cuenta en el Sistema de Citas e Información de Visas del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Esto será posible cuando el mismo sistema genere un folio para seguir el trámite. Tras el registro que deberán llevar a cabo con un correo electrónico y una contraseña cada usuario recibirá un aviso por e-mail de que un nuevo usuario fue creado. 

En este punto del procedimiento, se recomienda seguir las instrucciones que se les proporcionarán para realizar el pago correspondiente.

Existen una serie de pasos de suma importancia a los que deberán prestar especial atención para tramitar de manera adecuada la solicitud de visa por primera vez. Foto: Archivo.

3. Abonar el trámite

El costo por solicitar la visa americana alcanza un valor de USD 185 para la categoría turista B1/B2. Deberá pagarse a través del formato que llegó al correo electrónico proporcionado.

4. Agendar las citas en CAS y los Consulados

Una vez que el pago se haya confirmado, recién en ese entonces citas en el CAS y la embajada o consulado en la página web https://ais.usvisa-info.com/es-mx/niv/.

El resto del procedimiento consiste en asistir al CAS, donde se tomarán los datos biométricos necesarios (huellas y fotografía) para que las autoridades estadounidenses constaten la identidad del solicitante.

Una vez completa el paso anterior se tendrá la entrevista cara a cara con el oficial consular que determinará si la persona está autorizada o no para obtener la visa.

Si la misma autoridad considera que el individuo se encuentra habilitado, el proceso ya estará concluido. Se le notificará al viajero por medio de correo electrónico y se le proporcionará el número de envío para pueda retirar el documento. Usualmente, desde la aprobación, la demora es de tan sólo 4 semanas.

Nuevas fechas para tramitar la visa: ¿cuáles son?

Según la información que ha proporcionado el Servicio Oficial de Citas de Visa del Departamento de Estado de Estados Unidos, las fechas aproximadas otorgadas a quienes busquen tramitar por primera vez la visa son: 

  1. Ciudad Juárez: 13 de mayo de 2026.
  2. Guadalajara: 20 de abril de 2026.
  3. Hermosillo: 24 de marzo de 2025.
  4. Matamoros: 17 de diciembre de 2025.
  5. Mérida: 10 de marzo de 2026.
  6. Ciudad de México: 9 de junio de 2026.
  7. Monterrey: 11 de marzo de 2026.
  8. Nogales: 26 de enero de 2026.
  9. Nuevo Laredo: 17 de diciembre de 2025.
  10. Tijuana: 14 de mayo de 2026.

Temas relacionados
Más noticias de Visa