Comunicado oficial

Confirman dos feriados puentes a fines de noviembre: estas serán las fechas de descanso obligatorio en el país

El Gobierno confirmó los feriados que aún quedan estipulados para el calendario de noviembre. Se trata de un descanso obligatorio a nivel nacional.

En esta noticia

 Noviembre tiene un significado especial en la cultura mexicana, lo cual se refleja en feriados. El 1 de noviembre, conocido como el Día de Todos los Santos, está dedicado a los niños, mientras que el 2 de noviembre, Día de los Muertos, se honra la memoria de los adultos fallecidos.

A pesar de su importancia cultural, estos días no están contemplados como feriados oficiales en la Ley Federal del Trabajo (LFT). Por lo tanto, corresponde a cada empresa o institución decidir si otorgan descanso a sus empleados. 

Por su parte, el 18 de noviembre sí es un día de descanso obligatorio según la LFT, ya que el tercer lunes de este mes se establece como feriado en conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana, celebrado el 20 de noviembre.

Sin embargo, aún queda un feriado en México, el cual beneficiará a gran parte de la población. Checa los detalles de la fecha y prepárate para gozar de este beneficio, en caso de que te corresponda.

El SAT confirmó una multa de 35,000 pesos para los pensionados que no cumplan con este requisito

¿Cuál es el finde largo de noviembre?

Tras los feriados mencionados anteriormente, las autoridades mexicanas recordaron que aun queda un día de descanso obligatorio por delante. En detalle, se trata del viernes 29 de noviembre

Ese día, la Secretaría de Educación Pública (SEP) suspenderá las clases para los estudiantes debido a la reunión del Consejo Técnico Escolar, durante la cual los docentes participan en sesiones de capacitación como preparación para el próximo ciclo escolar.

¿Qué pasa si tengo que trabajar en día feriado?

En primer lugar, trabajadores y empleadores deben acordar conjuntamente cuántos empleados prestarán servicios durante los días de descanso obligatorio.

Quienes trabajen en estos días tienen derecho a recibir, además de su salario habitual, un pago adicional equivalente al doble de su salario diario, de acuerdo con lo establecido en el artículo 75 de la LFT. Esto implica que recibirán el equivalente a tres veces el salario diario: el día normal más dos salarios extras por el trabajo realizado.

Si el día feriado coincide con el descanso semanal, como un domingo, el empleador también deberá incluir la prima dominical, equivalente al 25% adicional sobre el salario de un día ordinario, conforme al artículo 71 de la LFT. En este caso, los trabajadores percibirán el triple del salario diario más la prima dominical.

Estas normas se aplican a todos los trabajadores, independientemente de su ocupación, incluyendo: 

  1. Obreros
  2. Jornaleros
  3. Empleados domésticos 
  4. Artesanos

Esto es estipulado en el apartado A de la Ley Federal del Trabajo.

La CFE eliminará un importante subsidio en la luz: esta será la tarifa mínima del servicio a partir de ahora

¿Qué feriados habrá en el ciclo escolar 2024-2025?

A continuación, el listado completo de los feriados que tendrán los estudiantes, según lo estipulado por la SEP.

  • Del 14 hasta el 16 de septiembre. Celebración del aniversario de la Independencia de México.
  • Del 27 hasta el 29 de septiembre. Consejo Técnico Escolar.
  • Del 25 hasta el 27 de octubre. Consejo Técnico Escolar.
  • Del 16 hasta el 18 de noviembre. Aniversario de la Revolución Mexicana.
  • Del 29 de noviembre hasta el 1 de diciembre. Consejo Técnico Escolar.
  • Del 31 de enero hasta el 3 de febrero. Consejo Técnico Escolar y conmemoración de la promulgación de la Constitución de 1917.
  • Del 28 de febrero hasta 2 de marzo. Consejo Técnico Escolar.
  • Del 15 hasta el 17 de marzo. Natalicio de Benito Juárez.
  • Del 28 hasta el 30 de marzo. Consejo Técnico Escolar.
  • Del 1 hasta el 6 de mayo. Aniversarios del Día del Trabajo, la Batalla de Puebla y Consejo Técnico Escolar.
  • Del 30 de mayo hasta 1 de junio. Consejo Técnico Escolar.
  • Del 27 hasta el 29 de junio. Consejo Técnico Escolar.

Además de estos puentes, se suspenderán las clases el 15 de mayo por el Día del Maestro. Las actividad escolares no se llevarán a cabo por este motivo.

Temas relacionados
Más noticias de feriados