Cronograma oficial

La SEP suspenderá las clases y dará triple feriado puente: estas serán las fechas del fin de semana extra largo

La SEP suspenderá las clases en las escuelas de primaria y secundaria, dado el triple feriado puente de noviembre. Se trata de un descanso obligatorio que tendrá la comunidad educativa en los próximos días.

En esta noticia

La segunda mitad del calendario escolar de noviembre, establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), trae varias novedades para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Este periodo se caracterizará por la suspensión de clases presenciales en diversas fechas, ya que se confirmó un triple feriado puente prácticamente consecutivo.

La primera suspensión será el lunes 18 de noviembre, fecha en que se recorrerá la conmemoración del Día de la Revolución Mexicana, originalmente celebrado el 20 de noviembre. Este ajuste busca permitir que estudiantes y trabajadores disfruten de un fin de semana largo.

La SEP confirmó los feriados del ciclo escolar 2024-2025. Fuente: Shutterstock

Según el calendario oficial para el ciclo escolar 2024-2025, además del puente por el Día de la Revolución Mexicana, se programaron otras suspensiones de actividades escolares. Estas interrupciones se concentrarán en un lapso de solo dos semanas, lo que garantiza a los estudiantes de educación básica varios días de descanso adicional.

El Gobierno confirmó un bono extra a fin de año: se suma al pago de diciembre y el aguinaldo

¿Qué feriados habrá en noviembre de 2024?

Después de haber presentado los primeros exámenes trimestrales, los estudiantes de primaria y secundaria tendrán un día de descanso escolar mientras los docentes hacen la carga de evaluaciones en las boletas de calificaciones

Durante el Día de Descarga Administrativa, no habrá clases presenciales, ya que los maestros se dedicarán a ingresar los promedios al sistema en línea de la SEP, utilizando el nuevo formato establecido para el ciclo 2024-2025. Esta actividad está programada para el viernes 22 de noviembre, lo que generará un puente para los estudiantes.

La boleta de calificaciones incluye cuatro campos formativos: 

  1. Lenguajes
  2. Saberes y Pensamiento Científico
  3. Ética, Naturaleza y Sociedades
  4. De lo Humano y lo Comunitario

El triple puente para los alumnos de primaria y secundaria también abarca la tercera sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE). Dicha reunión está programada para el último viernes de noviembre. Esta será exclusivamente para el personal docente y administrativo, por lo que no habrá clases regulares ese día.

¿Qué cambios hará la SEP en 2025?

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció la implementación de un programa que extenderá el horario escolar en las escuelas de educación básica. Este horario ampliado permitirá a los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria cursar nuevas materias sin alterar el actual plan de estudios con asignaturas obligatorias, a partir de 2025.

Delgado también destacó la intención de liberar a los maestros de cargas administrativas para que puedan enfocarse en la enseñanza y el aprendizaje. Además, promoverá la formación de comunidades de aprendizaje entre docentes para compartir experiencias relacionadas con La Nueva Escuela Mexicana, mientras que la SEP se compromete a facilitar su capacitación continua.

Según el titular de la Secretaría, la extensión del horario escolar contribuirá a reducir la inseguridad, desigualdad y violencia, ya que brinda a los estudiantes un espacio para desarrollarse sin inconvenientes. En este contexto, se planea introducir nuevas materias fuera del horario regular para los alumnos de primaria y secundaria, con el objetivo de fortalecer su desarrollo personal y social.

Cómo consultar el Estatus de la Beca Benito Juárez por última vez en el año: esta es la fecha límite

¿Qué feriados habrá en el ciclo escolar 2024-2025?

A continuación, el listado completo de los feriados que tendrán los estudiantes, según lo estipulado por la SEP.

  • Del 14 hasta el 16 de septiembre. Celebración del aniversario de la Independencia de México.
  • Del 27 hasta el 29 de septiembre. Consejo Técnico Escolar.
  • Del 25 hasta el 27 de octubre. Consejo Técnico Escolar.
  • Del 16 hasta el 18 de noviembre. Aniversario de la Revolución Mexicana.
  • Del 29 de noviembre hasta el 1 de diciembre. Consejo Técnico Escolar.
  • Del 31 de enero hasta el 3 de febrero. Consejo Técnico Escolar y conmemoración de la promulgación de la Constitución de 1917.
  • Del 28 de febrero hasta 2 de marzo. Consejo Técnico Escolar.
  • Del 15 hasta el 17 de marzo. Natalicio de Benito Juárez.
  • Del 28 hasta el 30 de marzo. Consejo Técnico Escolar.
  • Del 1 hasta el 6 de mayo. Aniversarios del Día del Trabajo, la Batalla de Puebla y Consejo Técnico Escolar.
  • Del 30 de mayo hasta 1 de junio. Consejo Técnico Escolar.
  • Del 27 hasta el 29 de junio. Consejo Técnico Escolar.

Además de estos puentes, se suspenderán las clases el 15 de mayo por el Día del Maestro. Las actividad escolares no se llevarán a cabo por este motivo.

Temas relacionados
Más noticias de SEP