Días de descanso extra

Puentes y feriados en México: hay alguno en octubre y cuántos le quedan al 2024

En octubre, cuando el año promedia y el cansancio se siente, conocer los feriados y puentes restantes establecidos por la Ley Federal de Trabajo es una gran herramienta para planificar tus tiempos de descanso.

En esta noticia

Octubre trae consigo la conmemoración del Día de la raza en México. Sin embargo, no siempre las fechas festivas implican puentes o feriados según lo establece la Ley Federal del Trabajo (LFT). ¿Qué ocurre con esta fecha? ¿Es de descanso obligatorio para los trabajadores del país?

La pregunta cobra especial interés dado ya en octubre, promediando el año, todos los trabajadores cuentan los feriados y puentes que restan del 2024 en los que la posibilidad de disfrutar de tiempo libre por fin se hace realidad. 

El país de Sudamérica que tiene el puente colgante más largo de la región: solo es superado por China

¿Cuál es la diferencia entre Día de Muertos y Halloween?

¿En octubre habrá puentes o descansos obligatorios en México?

Lamentablemente, en octubre de 2024, los trabajadores mexicanos no disfrutarán de más días de descanso obligatorios, según lo establecido por ley. En efecto, si bien el 1° fue feriado -situación que se repite solo cada 6 años en función del cronograma electoral del país-, por delante, no quedan alternativas de feriados.

El Día de la Raza no es de descanso obligatorio de acuerdo con lo que estipula la Ley Federal del Trabajo. Foto: Archivo Cronista.

Y es que, aunque se celebra el Día de la Raza, no se trata de un feriado obligatorio, si no que su aplicación depende del criterio de cada empresa. 

La moneda de 10 centavos de dólar que vale hasta USD 500,000: descubre por qué es tan valiosa para los coleccionistas

Profeco recomienda: el aceite de cocina ideal para freír que cuesta 30 pesos y se consigue en supermercados

Feriados en México: ¿cuántos puentes le restan al 2024?

Es importante estar atentos, ya que el siguiente descanso obligatorio en el calendario de 2024 se programará en noviembre, cuando se conmemore el Aniversario de la Revolución Mexicana y también se celebre el Día de Muertos.

El Día de la Raza, celebrado el 12 de octubre, no es un feriado obligatorio, por lo que su celebración dependerá de cada empresa.  Fuente: Freepik.

Días festivos oficiales restantes para 2024:

  • 1 de noviembre: Día de Muertos.
  • 2 de noviembre: Continuación de las celebraciones por el Día de Muertos.
  • 18 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana (tercer lunes del mes).
  • 25 de diciembre: Navidad.
  • 12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe.
  • 24 y 31 de diciembre: Celebraciones navideñas y de fin de año.

Con esta información, los trabajadores pueden planificar sus actividades  y anticiparse a los días de descanso que les ofrece el calendario laboral para el resto del año.

Temas relacionados
Más noticias de feriados