La SEP agregará horas de clases en México: será para las escuelas de primaria y secundaria
La SEP ampliará el horario de clases en las escuelas de primaria y secundaria de México. Los estudiantes cursarán nuevas materias obligatorias en el plan de estudios desde 2025.
Una de las propuestas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consiste en introducir nuevas materias para los estudiantes de nivel básico. En respuesta, la Secretaría de Educación Pública (SEP) modificará el plan de estudios y ampliará el horario de clases desde el año próximo.
En detalle, la SEP agregará más horas de clases en las escuelas de preescolar, primaria y secundaria, de cara al ciclo escolar que comenzará oficialmente en agosto de 2025. De esta manera, los alumnos podrán cursar las nuevas materias sin ningún inconvenientes y con la jornada extendida.
Checa los detalles de la iniciativa y continúa la formación académica en el país. Ten en cuenta que el cambio impactará de forma directa a nivel nacional.
¿Qué cambios habrá en las escuelas en 2025?
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció que se implementará un nuevo programa que extenderá el horario escolar en todas las instituciones de educación básica del país, permitiendo que los alumnos de preescolar, primaria y secundaria puedan cursar estas nuevas asignaturas sin alterar las materias obligatorias del plan de estudios en 2025.
Delgado Carrillo también mencionó que se liberarán cargas administrativas para los maestros, con el fin de que puedan centrarse en la enseñanza y el aprendizaje, y fomentar la creación de comunidades para compartir las experiencias sobre la Nueva Escuela Mexicana. Además, destacó que la SEP se encargará de garantizar la capacitación continua de los docentes.
El titular de la Secretaría resaltó que la extensión del horario escolar es una medida clave para combatir la inseguridad, la desigualdad y la violencia. Según indicó, cuando un alumno encuentra en el aula su propósito social y una manera de contribuir a su comunidad, es menos probable que elija el camino de la delincuencia.
Por este motivo, en 2025 se incorporarán nuevas materias que se dictarán fuera del horario regular en las escuelas primarias y secundarias.
¿Cuáles son las nuevas materias obligatorias de la SEP?
La SEP incorporarán en la jornada escolar materias de educación física, arte y cultura. Este horario ampliado, el objetivo de las autoridades es aprovechar el tiempo libre de los estudiantes para actividades extracurriculares, asegurando que se realicen en un entorno seguro dentro de las escuelas.
Por el momento, no se confirmaron los detalles específicos sobre el nuevo horario que se dedicará a estas materias, aunque se anticipó que se incluirá en el ciclo escolar 2025-2026.
¿Qué feriados habrá en el ciclo escolar 2024-2025?
A continuación, el listado completo de los feriados que tendrán los estudiantes, según lo estipulado por la SEP.
- Del 14 hasta el 16 de septiembre. Celebración del aniversario de la Independencia de México.
- Del 27 hasta el 29 de septiembre. Consejo Técnico Escolar.
- Del 25 hasta el 27 de octubre. Consejo Técnico Escolar.
- Del 16 hasta el 18 de noviembre. Aniversario de la Revolución Mexicana.
- Del 29 de noviembre hasta el 1 de diciembre. Consejo Técnico Escolar.
- Del 31 de enero hasta el 3 de febrero. Consejo Técnico Escolar y conmemoración de la promulgación de la Constitución de 1917.
- Del 28 de febrero hasta 2 de marzo. Consejo Técnico Escolar.
- Del 15 hasta el 17 de marzo. Natalicio de Benito Juárez.
- Del 28 hasta el 30 de marzo. Consejo Técnico Escolar.
- Del 1 hasta el 6 de mayo. Aniversarios del Día del Trabajo, la Batalla de Puebla y Consejo Técnico Escolar.
- Del 30 de mayo hasta 1 de junio. Consejo Técnico Escolar.
- Del 27 hasta el 29 de junio. Consejo Técnico Escolar.
Además de estos puentes, se suspenderán las clases el 15 de mayo por el Día del Maestro. Las actividad escolares no se llevarán a cabo por este motivo.