CONFIRMADO | Paro Nacional: a qué hora comienza la marcha el jueves 15 de febrero y dónde habrá cortes
Los transportistas de todo el país vuelven a movilizarse por estos Estados y y la circulación en las autopistas se verá nuevamente interrumpida.
La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) encabezará un nuevo Paro Nacional de Transportistas durante la jornada del jueves 15 de febrero, con varios cortes en las principales autopistas de México.
El nuevo bloqueo de carreteras afectará el ingreso a distintas localidades como Ciudad de México. El gremio informó que la segunda movilización de estas magnitudes que se da en el mes de febrero es debida al incumplimiento de las autoridades de los tres niveles de gobierno, federales, estatales y municipales en un pedido que lleva un largo tiempo sin resolución.
Paro Nacional de Transportistas: qué es lo que reclaman
Desde la AMOTAC, dieron a conocer ante la comunidad mexicana cuáles son los motivos por los cuales decidieron volver a movilizarse a esta altura del mes.
Fue a través de un video publicado en redes sociales donde el coordinador nacional de la AMOTAC, Miguel Ángel Santiago, instó a la población a sumarse a la protesta.
Entre las principales razones que han motivado a un reclamo generalizado y al segundo paro nacional durante febrero, se destacan:
- Tarifas oficiales de operación para el transporte de carga.
- Reclasificación de carreteras.
- Reglamento de grúas, que se aplique de manera tajante en el ámbito estatal y federal.
- Permisos Municipales.
- Detener abusos y extorciones por elementos de las diferentes corporaciones policiacas.
- Devolución de las carreteras federales.
- Seguridad en carreteras para los operadores y el transporte en general.
Este último punto fue una de las principales razones que motivaron al paro nacional realizado durante el 5 de febrero. Por aquel entonces, los transportistas reclamaban también en contra de la inseguridad que se registra en las carreteras y autopistas del país y ante la cual los transportistas resultan las principales víctimas.
"Por la defensa del autotransporte y nuestros operadores a nivel nacional, ni un operador más asesinado. Por una movilidad con justicia social", sostuvieron en un comunicado difundido a través de las redes sociales.
No obstante, expresaron por aquel entonces sus disculpas "a la ciudadanía que se verá afectada por la movilización de transporte de carga en diferentes carreteras federales".
¿A qué hora comienza la marcha?
Los agremiados que bloquearán las vías primarias en diferentes partes del país han comenzado a reunirse desde las 8:00 de la mañana de este jueves 15 de febrero, y se espera que la circulación se vea interrumpida durante gran parte de la jornada.
Paro Nacional: ¿dónde habrá cortes?
La movilización de transportistas se concentrará en distintos puntos del país, siendo la Ciudad de México la más afectada en los ingresos de las autopistas. Las carreteras y localidades que presentarán inconvenientes en materia de tránsito son:
- Autopista México-Pachuca
- Autopista México-Querétaro
- Autopista México-Veracruz
- Autopista México-Puebla
- Vía Corta a Santa Ana
- Autopista Puebla-Córdoba
- Carretera México-Veracruz
- Autopista Virreyes-Teziutlán