Comunicado

Calendario oficial: estos son los feriados puentes que habrá en febrero

El Gobierno mexicano ha confirmado las fechas de descanso que habrá el próximo mes. Checa cuáles son y aprovecha los días para despejarte.

En esta noticia

De cara al inicio de febrero, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha lanzado el calendario oficial del próximo mes, por lo que miles de estudiantes y trabajadores se verán beneficiados. Se trata de varios feriados puentes que aplicarán para los mexicanos que asistan al nivel básico.

Según la SEP, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria podrán gozar al menos de dos fines de semana largos durante el segundo mes del año. 

El calendario escolar 2023-2024 determina que habrá al menos 190 días de clases. Fuente: Freepik

Checa los detalles sobre las fechas y prepárate para descansar ante el ciclo escolar 2023-2024, en caso de que te corresponda. 

Beca Benito Juárez 2024: qué hacer si no obtuviste tu tarjeta durante enero

¿Cuáles son los feriados puente en febrero?

En México, las autoridades han confirmado que habrán varios días de descanso durante el próximo mes. A continuación, una por una las fechas más importantes. 

Lunes 5 de febrero

Se trata del primer fin de semana largo correspondiente al segundo mes del año, que iniciará el sábado 3, domingo 4 y finalizará con el aniversario de la Constitución Mexicana.

Viernes 23 de febrero

El puente corresponde a la suspensión de clases por el Consejo Técnico Escolar (CTE), ya que se llevará a cabo un labor por parte de maestros y directivos, quienes abordan temas relacionados con la educación de los menores.

La buena noticia es que la comunidad educativa podrá disfrutar de otros dos fines de semana largos en marzo, inicio de su segundo período vacacional del ciclo escolar.

Estos son los feriados que habrá en marzo de 2024

En este caso, el territorio mexicano contará con dos fechas inhábiles. 

  • Viernes 15 de marzo: se trata de la descarga administrativa, la cual finalizará el lunes 18. 

Se trata de un descanso oficial que le corresponde a los

estudiantes

y

trabajadores

del país por la celebración del

Natalicio de Benito Juárez

, que oficialmente es el 21 de marzo.

Benito Juárez también es conocido como el Benemérito de las Américas, un ex presidente que destacó durante su época, fundó escuelas, caminos y puentes, entre otros acontecimientos importantes. 

Cabe recordar que también hay un período vacacional para los menores durante el tercer mes del año.

CONFIRMADO | Bienestar inaugura una nueva gasolinera con precios megabaratos 

¿Cómo será el fin de semana largo de Semana Santa?

Semana Santa, el periodo de descanso que está relacionado con las actividades religiosas, comenzará el lunes 25 de marzo y finalizará el viernes 5 de abril.

En tanto, se destacan algunas celebraciones en el país, tales como:

  • Cholula, Puebla: la plaza se decora con tapices elaborados con arena y pétalos de flores para el paso de una gran procesión
  • Oaxaca, Oaxaca: el Viernes Santo sale una procesión donde muchos participantes llegan capuchas punteagudas, estas representan el arrepentimiento de quien la usa por sus pecados
  • San Miguel de Allende, Guanajuato: las personas de esta ciudad envuelven cadenas de petardos alrededor de figuras hechas de papel maché llamadas Judases, que a menudo representan figuras políticas u otras personalidades importantes y polémicas
  • Ciudad de México: las personas se preparan durante meses para dramatizar los papeles de Jesús, la Virgen María, los soldados y romanos en el pueblo de Iztapalapa
Temas relacionados
Más noticias de calendario