Programas sociales

Atención PENSIONADOS | Estos son los BANCOS que NO cobran comisión por retirar el dinero

Desde el Gobierno han confirmado cuáles son las sucursales de los bancos que permiten retirar el dinero, sin pagar un extra. Checa cuáles son.

En esta noticia

 La Secretaría del Bienestar ha dado a conocer el listado completo de los bancos que no cobran una comisión por retirar el dinero a través de los cajeros automáticos. Se trata de un beneficio especial para los pensionados.

Entre los programas sociales que pueden acceder a esta iniciativa, se encuentra Mujeres con Bienestar, una asistencia que está dirigida a aquellas que se encuentran bajo situación de pobreza.

La Secretaría del Bienestar cuenta con una serie de sucursales que benefician a los pensionados mexicanos. Fuente: Shutterstock

Checa las sucursales que permiten retirar la ayuda social, sin gastar dinero demás.

Atención MUJERES | Habrá un PAGO TRIPLE por única vez: quiénes acceden 

¿Cuáles son los bancos en México que no cobran comisión?

De cara al segundo pago que recibirán las beneficiarias de Mujeres con Bienestar, ten en cuenta las sucursales ofrecen esta posibilidad. Todas ellas se encuentran en el Estado de México (Edomex).

Acambay de Ruíz Castañeda

  • Ubicación: Prolongación Tomás García, número 1, Villa de Acambay de Ruíz Castañeda, colonia Centro. Código Postal: 50300.

Acolman

  • Ubicación: Calle 5 de febrero, S/N, Acolman de Nezahualcóyotl, colonia Centro. Código Postal: 55870.
  • Ubicación: Avenida del Progreso, S/N, Acolman de Nezahualcóyotl, colonia Centro. Código Postal: 55870

Aculco

  • Ubicación: Calle Pomoca, S/N, Aculco de Espinoza. Código Postal: 50360.

Almoloya de Juárez

  • Ubicación: Calle Manuel Bernal, 9, Almoloya de Juárez, colonia Centro, Código Postal: 50900.
  • Ubicación: Carretera Toluca-Morelia, Yebucivi, colonia San Marcos de la Loma, S/N, Mextepec, Código Postal: 50910.
  • Ubicación: Carretera Toluca-Palmillas, Citlalli, S/N, colonia San Agustín Citlali, Código Postal: 50920.

Amanalco

  • Ubicación: Avenida Onésimo Reyes Poniente, S/N, Amanalco de Becerra, Código Postal: 51260.

Amatepec

  • Ubicación: Calle Hidalgo, 23, Amatepec, Código Postal: 51500.
  • Ubicación: Carretera Toluca-Cd. Altamirano, Cerro del Campo, San Pedro Limón, límite entre México y Guerrero, Código Postal: 51525.
  • Ubicación: Calle Libramiento, S/N, Palmar Chico, Código Postal: 51530.

Amecameca

  • Ubicación: Avenida Progreso, S/N, Cuiloxotitla, Código Postal 56920.

Apaxco

  • Ubicación: Avenida Industrial, S/N, Olímpica, Código Postal: 55663.

Atizapán de Zaragoza

  • Ubicación: Calzada San Mateo, 17, Ciudad Adolfo López Mateos, Código Postal: 52900.
  • Ubicación: Calle Emiliano Zapata, S/N, Universidad Autónoma Metropolitana, Código Postal: 52919.

Atlacomulco

  • Ubicación: Calle Oyamel, S/N, Morelos, Código Postal: 50453.
  • Ubicación: Carretera Atlacomulco-El Oro, S/N, Cuendó, Código Postal: 50486.
  • Ubicación: Calle Camino A Toxi, S/N, Santo Domingo Shomejé, Código Postal: 50465.

Atlautla

  • Ubicación: Calle Corregidora, S/N, Santiago, Código Postal: 56970.

Calimaya

  • Ubicación: Calle Ignacio Zaragoza, 5, San Pedro - San Pablo, Código Postal: 52200.
  • Ubicación: Calle Prisciliano Díaz González, S/N, Las Torres, Código Postal: 52204.

Capulhuac

  • Ubicación: Calle Ignacio Allende, S/N, San Miguelito, Código Postal: 52730.

Chalco

  • Ubicación: Calle Vicente Guerrero, 43, Chalco De Díaz Covarrubias, Centro, Código Postal: 56600.
  • Ubicación: Calle Norte, 10, S/N, Unión De Guadalupe, Código Postal: 56606.
  • Ubicación: Calle Chihuahua, S/N, Villas De San Martín, Código Postal: 56644.

Chapa de Mota

  • Ubicación: Carretera Tlalnepantla-Villa del Carbón, S/N, Chapa de Mota, Código Postal: 54350.

Chapultepec

  • Ubicación: Calle Emiliano Zapata, S/N, Del Campesino, Código Postal: 52243.

Chiautla

  • Ubicación: Calle Arboleda, S/N, San Juan, Código Postal: 56030.

Chicoloapan

  • Ubicación: Domicilio Conocido, S/N, Ciudad Galaxia Los Reyes, Código Postal: 46383.

Chimalhuacán

  • Ubicación: Calle Venustiano Carranza, 16, Santa María Chimalhuacán, Código Postal: 56330.
  • Ubicación: Calle Ciruelos (Italia), S/N, Transportistas, Código Postal: 56363.
  • Ubicación: Calle Jardines, S/N, Ampliación Xochiaca Parte Alta, Código Postal: 56350.

Coacalco de Berriozabal

  • Ubicación: Calle Lomas De Murcia, S/N, Lomas De Coacalco 2a. Sección (Bosques), Código Postal: 55736.
  • Ubicación: Boulevard Coacalco, 296, Villa De Las Flores, Código Postal: 55710.

¿Qué es Mujeres con Bienestar y quiénes pueden acceder?

Se trata de una iniciativa promovida por la gobernadora Delfina Gómez, brindando un respaldo económico de 2,500 pesos. Estos fondos se depositan de manera bimestral en la tarjeta del Bienestar destinada a las beneficiarias.

La tarjeta no solo garantiza un acceso preferencial en el transporte público, sino que, al formar parte de este programa, el Gobierno asegura un respaldo en materia de seguridad social. Este respaldo incluye:

  • Seguro de vida
  • Asistencia psicológica
  • Asesoramiento legal 
  • Cobertura de gastos funerarios

En detalle, se le entrega el beneficio a aquellas que viven en Edomex y cuya edad se encuentra entre los 18 y 64 años.

Paro nacional de transportistas: a qué hora comienza y qué exigen los trabajadores este 15 de febrero

¿Cuáles son los requisitos para acceder a Mujeres con Bienestar?

A continuación, las condiciones que deben cumplir las interesadas a la hora de postularse ante la Secretaría del Bienestar.

  • Tener entre 18 y 64 años de edad
  • Contar con nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización
  • Vivir en el Estado de México
  • Presentar condición de vulnerabilidad
  • No tener acceso a la seguridad social
  • Acta de nacimiento
  • Credencial de elector vigente
  • CURP 
  • Comprobante de domicilio

Estos son los grupos sociales con prioridad en el programa Mujeres con Bienestar

El apoyo económico hace foco en los siguientes grupos sociales:

  • Madres solteras
  • Mujeres indígenas residentes en municipios
  • Afromexicanas
  • Residentes en localidades de alta y muy alta marginación
  • Mujeres que vivan con enfermedades crónico degenerativas
  • Mujeres con discapacidad permanente
  • Víctimas de delitos
  • Repatriadas
Temas relacionados
Más noticias de Pensionados