Guerra Rusia-Ucrania: alarma por nueva suba de la actividad nuclear en Chernobyl en las últimas horas y alta radiación en toda Ucrania
Rusia tomó la central nuclear de Chernobyl y ahora Ucrania detectó una suba en los niveles de radiación en las inmediaciones de la planta y el resto del país: las posibles razones.
El ataque de Rusia sobre Ucrania continúa y preocupa el avance del ejército de Vladimir Putin sobre la Central Nuclear de Chernóbil, ubicada en la ciudad de Prípiat: el jueves los rusos tomaron la planta y ahora el Parlamento ucraniano informó una suba en los niveles de radiación en distintos puntos del país, lecturas que siguen en aumento con las horas.
Así lo informaron los legisladores ucranianos en base a los datos del sistema automatizado de vigilancia de radiación en la zona de exclusión de Chernóbil, es decir, la más afectada por la catástrofe nuclear de 1986 en la que uno de los reactores de la central nuclear explotó.
Por qué es la guerra entre Rusia y Ucrania: qué pasó en 2014
"Se han superado los niveles de control de la tasa de dosis de radiación gamma en un número importante de puntos de observación", indicaron a través de sus redes sociales desde el Parlamento de Ucrania, información acompañada por un mapa en el que se pueden observar los puntos rojos en los que aumentó el nivel de radiación.
Data from the automated radiation monitoring system of the exclusion zone, which is available online, indicate that the control levels of gamma radiation dose rate (red dots) have been exceeded at a significant number of observation points. pic.twitter.com/G4WEGgkMcT
— Verkhovna Rada of Ukraine (@ua_parliament) February 25, 2022
Pese a esta advertencia, la comunicación oficial advierte que "es imposible establecer las razones del cambio en el fondo de radiación en la zona de exclusión" debido a la ocupación rusa del territorio, por lo que no es posible afirmar que el incremento en los niveles de rayos gamma se deba a un accionar nuclear directo del ejército ruso en particular.
¿POR QUÉ AUMENTARON LOS NIVELES DE RADIACIÓN EN UCRANIA?
Aunque se desconoce el accionar de Rusia en la zona de Chernóbil, desde la Inspección Estatal de Regulación Nuclear de Ucrania remarcaron que esta suba de radiación probablemente se explique gracias al movimiento del polvo del suelo causado por el paso del ejército ruso.
Así, desde el organismo explicaron que el fenómeno se debe a "una perturbación de la capa superior del suelo debido al movimiento de una gran cantidad de equipo militar pesado a través de la zona de exclusión y la liberación de polvo radiactivo contaminado en el aire".
Guerra Rusia-Ucrania: por qué Putin tomó Chernobyl
Sarcófago de Chernobyl: cómo es el bastión nuclear sobre el que avanza el ejército de Putin
Cabe resaltar que Chernóbil resulta un atajo en la ruta desde Bielorrusia -nación desde la cual Rusia comenzó su ataque- hasta la capital de Ucrania, Kiev, por lo que las tropas se movilizaron por allí.
Tal como informó a través de sus redes sociales Eric Feigl-Ding, el epidemiólogo y economista de la salud perteneciente a la Federación de Científicos Americanos, los niveles de radiación observados en la zona de Chernóbil aún no son muy altos pero están "elevados por encima de lo normal".
LAS LECTURAS DE RADIACIÓN AUMENTARON EN LAS ÚLTIMAS HORAS
Pese a que las lecturas de radiación comenzaron en 65 Sv (65k nSv) -las cuales Feigl-Ding no califica como "una lectura promedio normal"- ahora estas aumentaron en las últimas horas.
Para ilustrar el valor inicial, Feigl-Ding explicó: "55-65 micro-SV es más que un vuelo transcontinental de Nueva York a Los Ángeles (40), más una radiografía dental de 5, más un fondo normal de 10. Por lo tanto, es elevado, pero aún no tanto".
Sin embargo, una nueva información actualizada aumenta ahora la preocupación ya que se observa otra suba de las radiaciones en la zona cercana a Chernobyl: las lecturas ahora oscilan entre los 72 y los 93 micro-SV, un fuerte aumento en tan solo 12 horas.
Qué es Chernobyl: la ciudad del peor accidente nuclear de la historia que cayó en manos de Rusia
Además, tal como cuestionó el especialista formado en Harvard, este fenómeno genera una nueva "pregunta persistente": ¿Por qué el pico de radiación es mayor en algunas áreas que en otras?
"Algunos de los picos más altos de más de 50,000 nano-SV no están a lo largo de las carreteras convencionales. Tal vez sean patrones de viento, pero esperemos saber más pronto", hipotetizó Feigl-Ding a la espera constante de nueva información.
TOMA DE REHENES EN LA PLANTA DE CHERNOBYL
Por otro lado, tanto desde el gobierno ucraniano como desde los Estados Unidos y el Reino Unido se informó que los rusos tomaron como rehenes a trabajadores de la planta nuclear de Chernobyl: así lo compartió en Facebook la asesora del comandante de las fuerzas terrestres de Ucrania, Alyona Shevtsova.
We can confirm the following developments in Ukraine: pic.twitter.com/YqFUyj2HbO
— Ministry of Defence %uD83C%uDDEC%uD83C%uDDE7 (@DefenceHQ) February 25, 2022
Al conocer esto la Casa Blanca dijo estar "indignada" por la situación mientras que más temprano el Ministerio de Defensa inglés también compartió la misma información, remarcando que, "según los informes, los trabajadores han sido detenidos por las tropas rusas".
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA GUERRA RUSIA-UCRANIA
- Ucrania: dónde queda, quién es el presidente, cuántos habitantes tiene y por qué le interesa a Rusia
- Por qué es la guerra entre Rusia y Ucrania: qué pasó en 2014
- Guerra Rusia-Ucrania: "Nos dejan solos y mañana la guerra llegará a sus países", el dramático pedido del presidente Zelenski mientras Putin avanza
- Rusia avanza sobre Kiev a sangre y fuego: hay terror y combates en las calles, a menos de 100 km
- Guerra Rusia-Ucrania: el Gobierno ucraniano confirma 137 muertos y 316 heridos
- Guerra Rusia-Ucrania: Estados Unidos les garantiza más armas a los ucranianos
- Guerra Rusia-Ucrania: duras sanciones económicas de la UE a Putin, en sintonía con los Estados Unidos
- Rusia - Ucrania: las 7 frases de Putin sobre el conflicto
- Quién es António Guterres, el secretario general de Naciones Unidas
- Rusia - Ucrania: dónde queda Donbass
- Guerra en Ucrania: cuántos argentinos hay y qué les recomendó la Embajada
- Quién es Vladímir Putin: el ex espía que gobierna Rusia con mano de hierro hace más de 20 años
- De comediante a presidente de Ucrania: la increíble historia del hombre al que le toca enfrentar a Putin
Compartí tus comentarios