Ucrania: dónde queda, quién es el presidente, cuántos habitantes tiene y por qué le interesa a Rusia
Rusia continúa con su invasión a Ucrania y el ejército de Vladimir Putin ya llegó a Kiev, la capital del país: ¿Por qué le interesa Ucrania a Rusia?
Luego de meses de tensiones bélicas, Rusia finalmente invadió Ucrania a través de distintos puntos fronterizos y ahora la capital del país, Kiev, está siendo atacada por el ejército a cargo de Vladimir Putin en el segundo sangriento día de guerra.
La tensión entre ambas naciones, con Estados Unidos y los países de la Unión Europea fuertemente involucrados como mediadores, comenzó con el acercamiento de Ucrania a la OTAN y la UE, lo que el presidente ruso Vladímir Putin observa como una amenaza para la soberanía rusa teniendo en cuenta que la nación que actualmente está siendo invadida en su momento formó parte de la Unión Soviética.
Rusia-Ucrania: qué poder militar tienen Vladímir Putin y Volodímir Zelenski
Ahora, el conflicto que los diplomáticos del mundo esperaban solucionar a través del diálogo ha explotado en la cara de Europa y hoy Ucrania es víctima de "una operación militar especial", tal como explicitó el mismo Putin, que busca "defender" Donbass, la región del este de Ucrania que controlan los separatistas prorrusia y donde el primer mandatario del Kremlin asegura que sus ciudadanos "han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev".
La escalada bélica es consecuencia de años de historia y conflictos entre Rusia y Ucrania, dos naciones que comparten raíces y hoy chocan por la aspiración ucraniana de reforzar sus relaciones con los países del hemisferio occidental luego de que Putin anexara la Península de Crimea en el 2014, una invasión que abrió viejas heridas entre ambas naciones: una radiografía de la importancia de Ucrania para Rusia.
RADIOGRAFÍA DE UCRANIA: ¿POR QUÉ LE INTERESA A RUSIA?
Actualmente, Ucrania es un estado soberano lindante con Rusia por el norte y el este, Bielorrusia por el norte, Eslovaquia y Polonia por el oeste y Hungría, Romania y Moldavia por el suroeste: así, es la nación que más kilómetros de frontera comparte con Rusia.
Hoy a cargo de Volodímir Zelenski, Ucrania cuenta con más de 41.500 millones de habitantes y un territorio de 603.700 kilómetros cuadrados -incluyendo a Crimea- lo que lo hace uno de los países más grandes de Europa del este y, por lo tanto, uno de los principales intereses de Putin tanto por su historia compartida como por su peso económico y geopolítico.
Guerra Rusia-Ucrania: qué puede pasar con el dólar
Guerra en Ucrania: todo lo que hay que saber sobre la invasión de Putin a su vecino
El territorio fue uno de los más importantes de la Unión Soviética durante la mayor parte del siglo pasado, entre 1922 y 1991, es decir, desde que se formó la URSS hasta la firma de la Declaración de la Independencia ucraniana.
Por razones como esta es que Moscú sostiene que el Kremlin tiene una larga historia con Ucrania que no desea romper ya que comparten "origen e identidad". En cuanto a las tensiones geopolíticas, la nación a cargo de Zelenski resulta un "último escudo protector" de la soberanía rusa en la zona y la aspiración ucraniana de unirse a la OTAN es una fuerte amenaza al intento de Rusia de sostener su poderío e influencia en los países de la ex URSS y plantarse como potencia mundial.
La relación histórica entre ambas naciones también implica fuertes vínculos económicos y la principal prueba de ello son los gasoductos ucranianos a través de los cuales Rusia suministra gas a gran parte de Europa, uno de sus principales negocios del Kremlin que hoy también deben considerarse dentro de la mesa de juego.
Finalmente, otro aspecto relevante que resalta la necesidad de Putin de sostener su actitud paternalista hacia Ucrania pasa por razones demográficas ya que un 17% de la población ucraniana hoy se identifica con la etnia rusa y casi un tercio tiene como lengua nativa al ruso, elementos patentes en los estados separatistas prorrusos que buscan volver a unirse al Kremlin y que hoy Putin dice defender de Kiev.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA GUERRA RUSIA-UCRANIA
- Guerra en Ucrania: cuántos argentinos hay y qué les recomendó la Embajada
- Guerra en Ucrania: todo lo que hay que saber sobre la invasión de Putin a su vecino
- Quién es Vladímir Putin: el ex espía que gobierna Rusia con mano de hierro hace más de 20 años
- De comediante a presidente de Ucrania: la increíble historia del hombre al que le toca enfrentar a Putin
- Ucrania impone un corralito con límites diarios a la extracción de efectivo
- El presidente de Ucrania comparó a Rusia con la "alemania nazi" y promete armas a los ucranianos que quieran defender el país
- Guerra Rusia-Ucrania: los países y líderes que apoyan a Vladimir Putin
- ¿Qué es la Ley marcial y qué no se puede hacer en Ucrania?
- Guerra Rusia-Ucrania: las 4 materias primas que faltarán y el impacto en Argentina
- Conflicto Rusia-Ucrania, EN VIVO | el minuto a minuto de la invasión rusa
Compartí tus comentarios