Banghó invirtió $ 800 M para fabricar en la Argentina la computadora fetiche de los argentinos afuera
La empresa PC Arts anunció un nuevo acuerdo con Asus para producir sus notebooks en el país.
Asus es uno de los jugadores más importantes en el mercado tecnológico actual, principalmente cuando se habla de la producción de computadoras y laptops con grandes capacidades de procesamiento. Y ahora se anunció el retorno de la empresa al mercado argentino.
Así lo comunicaron desde PC Arts, compañía nacional que se encargará de la producción de Asus para satisfacer las demandas del mercado local y poder lograr en el proceso una mayor inserción de la marca a nivel país.
Esta mega empresa estatal argentina se alió con una multinacional: qué negocio tienen entre manos
Editar mensajes en WhatsApp: cuándo llega y cómo se activa la nueva función
"Nos llena de orgullo que Asus vuelva a elegirnos como socios para este proyecto tan importante", dijo Diego Pacheco, director de operaciones y proyectos de PC Arts Argentina.
"Es un reconocimiento a nuestros estándares industriales y compromiso con la calidad, y una muestra de que podemos tener una industria local eficiente y competitiva", agregó Pacheco.
Cómo será la nueva línea de Asus en Argentina
Según compartieron desde la empresa, la nueva producción supondrá una inversión de más de u$s 800 millones con el objetivo de centrar la base de operaciones en la planta del Distrito Tecnológico, en el barrio porteño de Parque Patricios.
Además, se anticipó que se esperan contratar un total de 60 personas entre ingenieros, técnicos y operarios para poder llegar a la producción objetivo de 5000 notebooks por mes.
Por último, no se anticipó cuales serán las computadoras que se producirán en esta nueva línea aunque desde PC Arts aseguraron que las mismas serán "de última generación".
La lección de Marx, de hace 170 años, que explica la caída de Bitcoin y las criptomonedas
Vuelven los números verdes a Bitcoin y las criptos: cuáles están subiendo y hasta cuándo puede durar
qué vende asus actualmente en argentina
Actualmente en el país se pueden conseguir diversas computadoras de Asus, aunque la gran mayoría llegan desde afuera en lugar de ser producidas en territorio nacional.
La última en haber arribado fue la Vivobook Pro 15 OLED, la cual es descrita como ideal para diseñadores y creadores de contenido. Se trata además de la primera con tecnología OLED que llega a Argentina.
Estas nuevas notebooks ofrecen mejores niveles de detalle y realismo ya que soportan toda la gama de colores DCI-P3. Esto significa que los colores que se reproducen en la pantalla son más vivos.
Estas pantallas reproducen los tonos negros a la perfección. Un píxel OLED está formado por tres subpíxeles, cada uno con su propia iluminación. Para reproducir el color negro en una pantalla OLED, el píxel simplemente se apaga. Esto permite obtener imágenes nítidas y claras incluso en las escenas más oscuras.
Compartí tus comentarios