Cambia WhatsApp y lo van a usar todas las empresas: cómo va a funcionar ahora
El evento Conversations de WhatsApp reveló el nuevo plan premium de la aplicación.
WhatsApp presentó una nueva función para su aplicación para empresas que busca abaratar los costos de almacenamiento que suelen estar asociados al mantenimiento de datos en la nube.
Motorola anunció sus dos nuevos tanques que vienen a romper el mercado: cuánto salen y qué traen
Según compartieron en el evento "Conversations", se trata de una nueva API que ofrecerá servicios de alojamiento en la nube, seguros y gratuitos proporcionados por Meta -empresa dueña de la aplicación de mensajería-.
"En solo unos minutos, cualquier empresa o desarrollador puede acceder fácilmente a nuestro servicio, construir directamente sobre WhatsApp para personalizar su experiencia y acelerar su tiempo de respuesta a los clientes utilizando nuestra segura API de WhatsApp Cloud alojada en Meta", explicó Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y CEO de la empresa.
A esto se le suma, cómo adelantamos en Infotechnology, el lanzamiento de un nuevo servicio pago llamado WhatsApp Premium que busca brindar herramientas a las empresas que usan a día de hoy WhatsApp Business pero que no cuentan con los recursos para instalarse la API actual.
La guía definitiva para comer brunch en Buenos Aires: 10 lugares imperdibles
El error que cometen el 90% de las empresas y les puede costar millones
Cómo funciona WhatsApp Business Premium
Según compartieron desde WABetaInfo, este nuevo servicio se está probando en la Beta de WhatsApp Business desde hace ya varias semanas. Se trata de un servicio de suscripciones que busca ofrecer ventajas a nivel de productividad a los usuarios que utilizan la versión empresarial de WhatsApp.
Así se verán las nuevas funciones de WhatsApp Premium.
En las notas de esta actualización se explica como esta nueva versión de la app -cuyo valor mensual aún no fue revelado- se adelanta que este servicio permitirá crear un link mediante el cual se podrá chatear de forma directa con las empresas.
También se podrán vincular hasta 10 dispositivos con la misma cuenta de WhatsApp -aunque no se sabe si otros planes más caros permitirán utilizar más dispositivos-.
Compartí tus comentarios