Ethereum en crisis: la prohibieron en uno de los exchanges más importantes del mundo
Uno de los exchanges más importantes del mundo prohibió el uso de Ethereum en su plataforma.
Ethereum es actualmente la segunda criptomoneda más importante del mercado y una de las más recomendadas para inversores principiantes debido a su estabilidad, pero en las últimas horas se confirmó que uno de los exchanges más importantes del mundo dejará de operar con este activo.
Así lo informó Ray Youssef, CEO de la plataforma de compra y venta de criptomonedas Paxful, en una publicación de Twitter que cita como principal razón el cambio a un sistema Proof of Stake (PoS) que atravesó recientemente Ethereum.
Se filtró el nuevo tanque de Google: tiene cámara mejorada con la que busca "matar al iPhone"
El nuevo récord de Messi y la selección en WhatsApp: registraron más de 200.000 millones de mensajes
"Echamos a Ethereum de nuestra plataforma", comienza la publicación del empresario y luego suma: "11 millones de personas están más seguras ahora. Nuestra integridad importa más que nuestras ganancias".
We finally kicked #ethereum off our marketplace. 11.6m humans safer. Integrity over revenue %uD83E%uDD1D%uD83C%uDFFD Who is next ? pic.twitter.com/JTJXa5RYJ8
— Ray Youssef (@raypaxful) December 21, 2022
qué pasó entre paxful y ethereum
Según anunció el CEO, el hecho de que Ethereum funcione con un sistema PoS lo vuelve una de las criptomonedas más centralizadas del mercado, ya que se trata de una moneda extremadamente concentrada en la actualidad.
Al mismo tiempo, Youssef explica que los diferentes tokens que surgieron en la red de Ethereum se volvieron estafas contra millones de personas. "Esta criptomoneda solo retrasó la adaptación al Bitcoin", critica en el comunicado.
Según explican desde Paxful, estas son las tres razones por lo que decidieron borrar a Ethereum de su plataforma, aunque también aclararon que permitirán que sus usuarios sigan utilizando las criptomonedas estables que funcionan en la red.
Bitcoin y las criptomonedas se estancan: solamente una rindió y puede seguir explotando
El internet de Elon Musk ya tiene 1 millón de usuarios: cuándo lo habilitan en Argentina
cómo afecta al mercado de las criptomonedas
En este contexto, el Bitcoin llega mitad de semana con su precio sin modificaciones y sin poder alcanzar el objetivo de los u$s 17.000, mientras que el resto de las criptomonedas tuvo rendimientos mixtos en las últimas 24 horas.
Según la información de CoinMarketCap, la cotización de BTC subió un 0,3% para mantener justo en los u$s 16.800. Por su parte, Ethereum (ETH) reportó rendimientos similares al registrar una suba del 0,3% en las últimas 24 horas que deja su precio en el rango de los u$s 1210.
Por otro lado, las diez criptomonedas con mayor volumen de mercado llegan al miércoles con cotizaciones negativas durante las últimas 24 horas según los datos de CoinMarketCap.
El peor caso es Cardano (ADA), que reportó una caída del 2,1% durante el último día para dejar su precio en el rango de los u$s 0,25. En cuanto al resto de las cotizaciones, los precios variaron de la siguiente manera:
- DogeCoin (DOGE): u$s 0,07 (1,5% abajo)
- Polygon (MATIC): u$s 0,7 (0,3% abajo)
- Ripple (XRP): u$s 0,34 (0,3% abajo)
- Binance Coin (BNB): u$s 249 (0,1% abajo)
Por último, el índice de Miedo o Avaricia del Bitcoin se marcó en 26 puntos, lo que representa una situación de miedo extremo y puede servir como un indicio de que el mercado bajará en el corto plazo.
Compartí tus comentarios