Bitcoin puede caer al abismo: el dato que muestra la realidad del negocio y mete miedo a todos
La minería de criptomonedas está en uno de sus peores momentos. No solo afecta a la caída de precios sino a las operaciones en general.
Mientras se agrava la crisis de las criptomonedas, que por el momento afecta principalmente a los exchanges, ahora el negocio de la minería podría enfrentar serios problemas.
La minería de criptomonedas es el proceso tecnológico mediante el cual se generan nuevas criptomonedas y se validan las transacciones. La minería en los mercados criptográficos es de vital importancia, ya que marca el ritmo de emisión, los costos en términos energéticos y monetarios como así también el interés general del mercado en la compra-venta de tokens.
En los últimos días, el mercado de minería de criptomonedas recibió muy malas noticias que ponen en jaque a todos los precios.
Caen las empresas de minería
El mes pasado Compute North, una de las empresas más grandes del mundo dedicada a la minería de Bitcoin, se declaró en bancarrota. La empresa tuvo que cesar operaciones por los grandes costos energéticos actuales y el prolongado ciclo negativo del mercado de criptomonedas.
Luego de esta salida, la empresa se declaró en bancarrota el pasado 22 de septiembre ante el juez David Jones del Tribunal de Quiebras de Estados Unidos perteneciente al Distrito Sur del estado de Texas.
Caen los rendimientos de la minería en cripto
Por otro lado, los rendimientos del negocio vienen en franca caída.
Los ingresos obtenidos específicamente por la minería de Bitcoin están en bajos históricos de los últimos dos años por los malos resultados del mercado y a una mayor demanda computacional en medio de un aumento de la dificultad de la red. Sin embargo, el descenso continuado de la tasa de hash de Bitcoin durante el mes pasado ha permitido a los mineros recuperar pérdidas.
Las ganancias por minera Bitcoin se miden calculando las recompensas por bloque (el pago que reciben los mineros, en Bitcoin, por confirmar un bloque de transacciones) y comisiones por transacción. Estos cayeron en dólares estadounidenses cayeron hasta los u$s 12 millones, un número tan bajo como los de noviembre de 2020, cuando el precio de cotización de Bitcoin rondaba los u$s 13.500.
Por otro lado, en los últimos tres meses, la tasa de hash de la red Bitcoin viene en rígida caída. La tasa de hash se sitúa en 225,9 exahash por segundo (EH/s), lo que supone una caída del 28,6% desde su máximo histórico de 316,7 EH/s el 31 de octubre de 2022.
Los inversores se alejan del negocio de Bitcoin y las criptomonedas
Mientras sigue la crisis de las criptomonedas, los fondos de cobertura suben sus posiciones cortas en acciones de empresas mineras de criptomonedas, esto significan que están apostando a que más empresas de minería caerán tras el colapso de FTX.
Hay dos grandes raazones: primero, el precio de Bitcoin cayó casi dos tercios este año y, por otro lado, el costo de la energía aumentó drásticamente en todo el mundo. Los fondos de cobertura apuestan a que los modelos de negocio de algunas empresas aún están lejos de ser viables.
La caída de FTX y el arresto de su exCEO Sam Bankman-Fried, golpeará en el mercado de la minería ya que muchas de estas empresas tenían posiciones y préstamos de FTX.
A su vez, la actualización tecnológica constante que necesitan los mineros está en parte atada a las ganancias que puedan generar con su propia actividad de minado; es decir, al precio de Bitcoin.
Compartí tus comentarios