
En medio de la guerra de Ucrania y Rusia, el precio de las criptomonedas se disparó. Bitcoin fue la estrella de este contexto, porque alcanzó nuevamente los u$s 44.600, luego de estar estancada en los u$s 38.000.
Según los especialistas, uno de los factores que impulsó esta suba en todo el mercado cripto fueron las sanciones impuestas por los Estados Unidos y por países europeos a bancos rusos para operar normalmente y hacer SWIFT, es decir, realizar giros de dinero al exterior.
¿Por qué? Frente a las restricciones, los ciudadanos rusos están usando -y por tanto, comprando- criptomonedas para intercambiar bienes y realizar giros de dinero al exterior.
Además, el rublo ruso se devaluó un 30 % porque los Estados Unidos, la Unión Europea, Suiza y Japón congelaron las reservas internacionales del Banco Central de Rusia.
En consecuencia, las personas se volcaron a los activos digitales emparejados uno a uno con el dólar estadounidense, ya que mantienen un valor fijo de u$s 1.
Precisamente, conforme a un análisis de ArcaneResearch, una firma que se dedica a recopilar información de la cadena de bloques, la cripto favorita de los rusos es USDT, un criptodólar estable que siempre cotiza a u$s 1.
En Rusia, el 21 de febrero, esta criptomoneda estable generaba ventas por u$s 15 millones pero el 28 de febrero movió u$s 34 millones.
Bitcoin, por su lado, se posicionó como la segunda cripto más comercializada en Rusia, con transacciones que subieron de u$s 1 millón a u$s 3 millones en ese mismo período, de acuerdo al mismo informe de Arcane Research.
USDT y Bitcoin, las dos criptomonedas favoritas de los ciudadanos rusos para evitar las restricciones bancarias y refugiarse de la devaluación de su moneda.
Kaiko, otra fuente especializada en la materia que se dedica a investigar la adopción de las criptomonedas, informó que el volumen de bitcoins comercializados en el país aumentó a 1.500 millones de rublos rusos y alcanzó un nuevo máximo desde mayo de 2021.
Además, Kaiko confirmó que la criptomoneda estable USDT también cobró especial relevancia entre los ahorristas y calcula un movimiento total de 1.300 millones de rublos en esta moneda digital.
Finalmente, los analistas aseguran que estos datos muestran cómo las criptomonedas como Bitcoin y USDT funcionaron como una vía de escape para los ciudadanos rusos que se vieron directamente perjudicados por las sanciones internacionales.











