¡Impensado!

La investigación científica que reveló los beneficios de consumir wasabi, el condimento que siempre acompaña al sushi

La especia puede ayudar a combatir un mal que afecta principalmente a los adultos mayores.

En esta noticia

La pérdida de la memoria en adultos mayores es un mal que atraviesa a personas de cualquier país. Por eso, los estudios para reducir las consecuencias de esta enfermedad dan la vuelta al mundo.

Un nuevo estudio japonés parece haber encontrado la respuesta a este mal con el wasabi, ese condimento verde que acompaña al sushi, podría tener poderes para mejorar la memoria.

El investigador Rui Nouchi, profesor asociado del Instituto de Desarrollo, Envejecimiento y Cáncer de la Universidad de Tohoku, de Japón, admitió que los resultados sorprendieron a su equipo.

Científicos develan el enigma detrás de la aparición de un lago en pleno desierto de Irak

El estudio científico que demuestra cómo perder peso impacta en el envejecimiento del cerebro

Wasabi: el ingrediente secreto que ayuda a la memoria

La investigación, publicada recientemente en la revista Nutrients, demostró que el ingrediente activo del wasabi es un compuesto antioxidante y antiinflamatorio llamado 6-MSITC.

Los investigadores teorizaron que el 6-MSITC reduce la inflamación y los niveles de oxidantes en el hipocampo, el área del cerebro responsable de la memoria.

"Sabíamos por estudios anteriores en animales, que el wasabi confería beneficios para la salud. Pero la mejora fue realmente sustancial", sostuvo Nouchi.  

Los individuos a los que se les suministró wasabi exhibieron "un mejor rendimiento en la asociación de rostros y nombres, principal problema relacionado con la memoria en los adultos mayores", explicó Nouchi.

A las personas que le administraron wasabi mostraron mejor rendimiento en la asociación de rostros y nombres. (Foto: Archivo)

Estudio científico: la sorprendente revelación del wasabi para la salud

En la investigación se reclutaron 72 individuos sanos de 60 a 80 años, divididos en 2 grupos. Un grupo consumió 100 mg de extracto de wasabi antes de dormir, mientras que el otro tomó un placebo.

Tras 3 meses, aquellos que tomaron wasabi mostraron mejoras en su memoria a corto y largo plazo, de acuerdo con pruebas estándar que evalúan habilidades lingüísticas, concentración y realización de tareas sencillas.

El grupo que consumió wasabi registró un aumento promedio del 18% en las puntuaciones de memoria episódica, y superó al grupo placebo en un 14% en las evaluaciones generales.

El sorprendente dato que arrojó una investigación: de qué se arrepienten los hombres y mujeres antes de morir

Hallazgo científico sobre la vida eterna: cómo es el ADN de la "medusa inmortal"

El experto en prevención de la demencia, Nouchi, decidió probar con el wasabi tras observar los efectos de otros métodos para mantener la salud cerebral, como la dieta mediterránea, el ejercicio y la musicoterapia.

Tomar un suplemento diario de wasabi sería más sencillo para las personas mayores y podría aportar más ventajas que otras especias antiinflamatorias como el jengibre y la cúrcuma.

El equipo de la Universidad de Tohoku tiene planes de experimentar con el wasabi en distintas edades y evaluar si puede desacelerar la pérdida de memoria en pacientes con demencia.

El wasabi tiene un sabor único y añade un toque picante a tus platos. (Foto: archivo)

Beneficios del wasabi: ¿cómo conseguir wasabi verdadero para mejorar la salud?

Encontrar auténtico wasabi en un restaurante es poco común, ya que la mayoría ofrece rábano picante blanco teñido de verde.  Este alimento, originario de Japón, es una planta difícil de cultivar. Necesita 2 años para madurar y se hace en condiciones de cultivo específicas. 

El compuesto 6-MSITC, presente en el wasabi, se encuentra en cantidades limitadas en el mundo vegetal. Sin embargo, lo positivo es que para el estudio se utilizaron dosis bajas. 

Aunque hubo críticas por el financiamiento del estudio por parte de Kinjirushi Co, fabricante de wasabi, los investigadores aseguraron que la empresa no influyó en el desarrollo del estudio.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista. 

Temas relacionados
Más noticias de Salud
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.