PRECIOS 2022

Inflación y alimentos por las nubes: estos son los 3 lugares dónde se puede comprar más barato en todo Buenos Aires

Una familia tipo necesita $ 59.443 para adquirir alimentos indispensables. ¿Dónde se pueden hacer las mejeros compras en Buenos Aires?¿Qué descuentos hay en los supermercados?

En octubre, los alimentos aumentaron un 7,74%, según un relevamiento realizado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI). En tanto, la Canasta Básica de Alimentos (CBA), que mide la línea de indigencia, pasó a ser de $ 59.443,63 y la suba porcentual fue más del doble: 101,40%.

Además, en enero de 2020, el Potenciar Trabajo cubría el 51% del total de la Canasta de Alimentos, que en septiembre pasado llegaba al 48% de la CAB. Mientras tanto, en enero 2020 con la Tarjeta Alimentar se podía adquirir hasta el 36% de los alimentos básicos, mientras que en septiembre sólo alcanzaba al 23% de los alimentos.

AUH y AUE ANSES: así quedarían los montos actualizados en diciembre con la suba estimada

ALERTA: anunciaron un bono de $ 60.000 y aumento de $ 95.000 para trabajadores, ¿cuándo cobro?

Los datos aportados por el Instituto de Investigación también señalan que con la AUH para dos hijos, en enero 2020, una familia compraba hasta el 26,7% de su comida; pero en septiembre 2022 solo alcanzó para el 23,9% de los mismos productos.

Según un relevamiento de la ISEPCI, en octubre los alimentos aumentaron un 7,74%.

Frente a esta disparada de precios, te contamos de algunos lugares a los que podés ir, donde los precios no son tan abrumadores como los que se encuentran usualmente. Además, algunos tips que te servirán para aprovechar los descuentos y ofertas en las grandes cadenas de supermercados, y así, cuidar tu bolsillo.

Inflación y alimentos por las nubes: estos son los 3 lugares dónde se puede comprar más barato 

Mercado Central

Todo buen comprador sabe comparar precios y calidades. No se queda con la primera opción, sino que busca más. En cuanto a las compras de frutas y verduras, hay diferencias abismales de precios en el Mercado Central, ubicado en la localidad bonaerense de Tapiales y otros puntos de venta de la Ciudad.

Mientras que un kilo de cebolla en un supermercado se encuentra a $ 470, en el Mercado Central se consigue a $ 140; o un kilo de limón a $ 149, en el Mercado Central se encuentra a tan solo $ 70.

Los horarios del Mercado varían según se trate de la venta mayorista o minorista: 

De venta Mayorista:

  • Lunes, miércoles y viernes, de 3 a 11hs
  • Martes y jueves, de 5 a 11 hs
  • La feria Minorista:

  • Lunes a viernes de 8 a 17 hs
  • Sábados, domingos y feriados de 7 a 18 hs.

Ferias Itinerantes de la Ciudad 

Otra buena opción, y más a mano para los porteños, son las ferias que organiza la Ciudad, donde además de productos de verdulería, podrán encontrar carnicería, productos de almacén, de limpieza y de dietéticas y entre otros.

En este link se puede consultar los días y horarios en los que llega la feria de la Ciudad más cercana a tu hogar. 

¿Bono de fin de año o suma fija?: qué tiene en mente el Gobierno para entregar a trabajadores en diciembre

Buenas noticias para jubilados: cobran un extra de $ 20.000 con aumentos y bono diciembre 

La Cooperativa

La Cooperativa Buenos Aires se destaca por sus productos baratos. Algunas de sus sucursales se encuentran en Villa Martelli, Munro, Olivos, San Fernando, Devoto, Colegiales, Cabildo, Coghlan, Belgrano, Tigre, Pacheco, Pilar, entre otros.

La tienda de frutas y verduras se encuentra abierta los lunes, de 9.30 a 20 hs; de martes a viernes de 9 a 20 y los sábados de 9 a 19 hs.

Otras claves para gastar menos en tus compras semanales

Las grandes cadenas de supermercados como Coto o Carrefour ofrecen descuentos de distinto tipo dependiendo del día de la semana. Los más importantes suelen ser los fines de semana cuando abundan promociones 2x1; 3x2 o descuentos que llegan hasta el 80% en la segunda unidad de un mismo producto. También hay descuentos según el medio de pago que se utilice.

Por qué YPF sube 102% en dólares y más de 200% en pesos en el año

Calendario ANSES: jubilados cobran con aumento y extras


Temas relacionados
Más noticias de Inflación
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.