Muy importante

El estudio de la NASA que devela el misterio del impacto del sol en el cambio climático

Con años de investigación, los investigadores pudieron llegar a una conclusión que cambiará todo lo que sabíamos.

En esta noticia

El Sol, como estrella central de nuestro sistema solar, emite luz y calor esenciales para la Tierra. Esta luz solar es fundamental para que las plantas realicen la fotosíntesis, el proceso vital que produce oxígeno y alimentos.

Además, el Sol juega un papel crucial en mantener la temperatura terrestre en un rango que permite la vida y afecta el clima global. 

El rescate que ofrece el Banco Nación a las personas que tienen deudas de tarjeta de crédito

El crédito de hasta $ 5.000.000 que se puede pedir por el Home Banking: quiénes lo pueden solicitar

Pero entonces, ¿influye el Sol en el calentamiento global? Descubrí que dicen los investigadores de la NASA sobre este fenómeno.

Calentamiento global: ¿El sol afecta el cambio climático?

Si bien hace décadas que los investigadores de la NASA vienen estudiando el fenómeno del calentamiento global y la influencia del sol, desde 1978 monitorean la cantidad de energía solar que alcanza la atmósfera superior. 

Con este estudio, concluyeron que no hay un aumento constante en la cantidad de energía solar que llega al planeta.

El Sol experimenta un ciclo solar de 11 años, afectando la actividad solar y generando fenómenos como erupciones solares. La luz solar tarda aproximadamente 8 minutos y 20 segundos en llegar a la Tierra desde el núcleo del Sol. (Fuente: Unsplash).

Sin embargo, "Una segunda prueba irrefutable es que si el Sol fuera responsable del calentamiento global, esperaríamos ver un aumento de temperaturas en todas las capas de la atmósfera, desde la superficie hasta la atmósfera superior", explicaron los investigadores de la NASA

Este es el simple hábito que te va a ayudar a no perder la memoria cuando envejezcas

¿Adiós al pan rallado? Las alternativas saludables para reemplazarlo en las milanesas

Lo dice la ciencia: ¿por qué el sol no es responsable de este fenómeno?

Los científicos de la NASA explicaron que "lo que se observa es un calentamiento en la superficie y un enfriamiento en la estratosfera".

Además, el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas (ONU) indicó que existe un amplio consenso científico respecto de que las variaciones a largo y corto plazo de la actividad solar solo desempeñan un papel muy pequeño en el clima de la Tierra.

La radiación solar del sol es fundamental para sustentar la vida en la Tierra al proporcionar luz y calor, impulsando el ciclo del agua. (Fuente: Unsplash).

Con esta nueva investigación, se confirma que el sol no es un factor causante del cambio climático, sino que este es provocado por el aumento de los gases de efecto invernadero producidos por las personas. 

Temas relacionados
Más noticias de Cambio Climático
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.