Préstamo personal

El rescate que ofrece el Banco Nación a las personas que tienen deudas de tarjeta de crédito

Conocé quiénes pueden acceder al crédito de hasta $ 10.000.000 para la cancelación de deudas en entidades financieras.

En esta noticia

El Banco Nación (BN) lanzó una nueva línea de préstamos personales destinada a aquellos que buscan sanear su situación en el sistema financiero.

Con un monto máximo de hasta $ 10.000.000 y un plazo de pago de hasta 72 meses, este crédito se presenta como una opción atractiva para los usuarios que desean cancelar sus deudas. Conocé los detalles y cómo acceder al mismo.

Horóscopo Negro: estas son las metas de cada signo para 2024

Últimos días para pedir el crédito de $ 4.000.000 del Gobierno Nacional: quiénes pueden solicitarlo

Banco Nación: ¿quiénes pueden acceder al préstamo para consolidar deudas?

Podrán acceder al préstamo personal para la consolidación de deudas quienes perciban sus haberes a través del Banco de la Nación Argentina y registren deudas en "Situación Regular" (1 o 2) o "Irregular No judicializada" (3 o 4) en el sistema financiero.

No podrán recibir el crédito las personas que registren deudas con atrasos en "Situación 5" o superior, en los últimos 12 meses en la central de deudores.

En el primer caso, el usuario autorizará al Banco a transferir directamente los fondos a sus entidades acreedoras, para la cancelación de las deudas objeto del crédito. Por su parte, las cuotas del préstamo se descontarán directamente de la cuenta.

Becas Progresar ANSES: cómo cobrar un 20% extra en diciembre

Calendario de Pagos ANSES: quiénes cobran su jubilación en la última semana de noviembre

¿Qué documentación se debe presentar para acceder al préstamo del Banco Nación?

En forma adicional a la documentación habitual, se deberá presentar una nota o liquidación emitida por las entidades acreedoras donde se acredite fehacientemente las deudas que declara. Esta nota deberá contener:

  • Nombre, apellido y Nro. de documento o de CUIL/CUIT.

  • Importe de la deuda a cancelar.

  • Detalle completo de la cuenta de la entidad acreedora donde se debe transferir la suma adeudada para la cancelación (Banco, sucursal, Nro. de cuenta y titular).

  • Vigencia de la nota/liquidación (deberá verificarse que se cuente con una antelación mínima de 24 horas respecto de la fecha prevista para el desembolso de la operación)
Temas relacionados
Más noticias de Banco Nación

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.