Relevamiento

Inflación en llamas: se disparan las proyecciones para 2022, pese a la guerra de Alberto

Bancos y consultoras subieron sus pronósticos respecto a al alza de precios que se registrará este año. Fue en el mismo mes que el Presidente anunció la guerra contra la inflación. Qué cifra calcularon para marzo y qué va a pasar con el dólar, según el REM

En esta noticia

La inflación en 2022 llegará casi al 60%, según las estimaciones de analistas de bancos y consultoras relevadas por el Banco Central (BCRA). Los pronósticos de los economistas se dispararon en el último mes y encadenaron su séptima suba consecutiva.  

A fines de marzo, analistas de mercado proyectaron que la inflación minorista para el 2022 se ubicará en 59,2% interanual, 4,2 puntos porcentuales por encima de lo esperado hace un mes, de acuerdo al Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM). 

El BCRA libera más dólares para importaciones pero habrá que cumplir ciertas condiciones

Y el futuro es todavía más sombrío si se tiene en cuenta a los que mejor pronostican esta variable, quienes en promedio prevén una inflación de 60,9% interanual para este año, 6 puntos porcentuales por encima de lo esperado en febrero. 

La disparada en las proyecciones que subieron entre 4 y 6 puntos porcentuales en un mes se da justo en el mismo mes en que el presidente Alberto Fernández lanzó la guerra contra la inflación

Además, los participantes del REM revisaron las previsiones de inflación para 2023 ubicándola en 47,5% interanual (2,5 puntos porcentuales más que el REM de febrero) y para 2024 hasta 40,9% interanual (3,2 puntos superior al anterior relevamiento). 

Respecto de la inflación núcleo, quienes participaron del REM pronosticaron que la misma alcanzaría el 60% interanual a fines de 2022 (3,4 puntos porcentuales mayor a la previsión previa).

Marzo recargado

Para marzo, los analistas esperan que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubique en 5,5% mensual. El dato oficial del Indec se dará a conocer el próximo miércoles 13 de abril. 

Hay que tener presente que en febrero pasado quienes participaron en la encuesta previa del REM estimaron una inflación de 3,9% mensual y el dato observado en dicho mes terminó siendo sensiblemente mayor al alcanzar el 4,7 por ciento y con un alza en alimentos de 7,5 por ciento. 

El panorama hacia adelante tampoco es alentador: en abril el IPC marcaría una suba de 4,3% y hasta septiembre no se esperan alzas inferiores al 3,6 por ciento. 



Dólar

El tipo de cambio seguirá subiendo a mayor ritmo en abril mientras que la devaluación en 2022 llegará al 51,1%, por lo que volvería a atrasarse respecto a la inflación si se cumplen las estimaciones de los analistas.   

Debido a la disparada de la inflación, el tipo de cambio no podrá ponerse a la par, de acuerdo a los pronósticos. Esta previsión contradice la realizada hace sólo un mes atrás cuando los economistas consideraban que el IPC y el dólar iban a subir a la misma velocidad

En tanto, el pronóstico de quienes responden el REM indica un aumento mensual de 3,8% hasta $ 113,60 por dólar en abril de 2022, en línea con el alza que viene teniendo en estos días el tipo de cambio, en torno al 4% mensualizado. 

Para diciembre de 2022, se espera que el tipo de cambio se ubique en  $ 154,00 por dólar. Respecto de la encuesta previa, se evidenciaron correcciones a la baja en todos los meses pero para los próximos 12 meses se observó una corrección al alza de $ 4,93 por dólar hasta los 168 pesos. 

Temas relacionados

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.