Estas son las 5 mejores exchanges de criptomonedas para invertir en Argentina en 2023
Además de Binance, estas plataformas son ideales para inversores que quieran hacer operaciones rápidas y fáciles, con rendimientos en dólares. Te contamos ventajas y desventajas.
A pesar del derrumbe en su cotización, el mercado de las criptomonedas se expandió en la Argentina como una alternativa para combatir la inflación y generar altos rendimientos. Las stablecoins cumplen un rol protagónico en la escena, ya que su valor está atado al dólar.
En este contexto resulta imprescindible conocer los mejores exchanges para la compra y venta de estos activos digitales. Es por esto que el usuario "Inverarg: Invertir en Bolsa y Criptomonedas" publicó un video de YouTube donde detalló las 5 mejores plataformas a nivel local, con sus beneficios y desventajas. A continuación, sus recomendaciones.
Seguridad Social: cómo y cuándo solicitar la prórroga del subsidio de desempleo
Dónde invertir en criptomonedas: Fiwind
La firma Fiwind se convirtió en uno de los exchanges de criptomonedas más elegidos en el país, y según el creador de contenidos es "por lejos" la mejor plataforma. Esto se debe a que presenta herramientas muy útiles para los operadores tales como:
La posibilidad de hacer stacking de todas las criptomonedas que hay en la plataforma.
Fondeo de dólares desde el exterior: permite sacar y traer dinero desde afuera, que suele ser una dificultad para los inversores tras el endurecimiento de las restricciones cambiarias.
En caso de dudas, cuenta con soporte todos los días, ya sea fin de semana o feriado.
Por qué es feriado el 3 de noviembre, quiénes no trabajan y qué se conmemora
MI ANSES: sin bono IFE 5, los únicos grupos que pueden cobrar un extra en noviembre
Ofrece muchas posibilidades de arbitrar ya que tiene "las mejores cajas de punta"; es decir, el mejor precio de compra y venta.
Tiene muchas redes para retirar las criptomonedas, como las de TRON o Binance. No muchos exchanges locales cuentan con esta posibilidad.
Permite crear una cuenta e invertir con 13 años (con el aval de un adulto).
Podés fondear desde la cuenta de otra persona con tu propio CVU.
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el paralelo este martes 1° de noviembre
En cuanto a sus desventajas, el usuario de YouTube señala que Fiwind no tiene una tarjeta propia y no permite hacer swaps ni trading.
Dónde invertir en criptomonedas: Satoshi Tango
Satoshi Tango es otro exchange local que actualmente está desarrollando nuevas funciones para aumentar su competencia en el mercado. Mientras tanto, sus ventajas son:
Permite hacer trading, una ventaja que no tiene casi ningún otro exchange argentino.
La plataforma es muy amigable con el usuario.
Actúa como billetera virtual (Mercado Pago o Ualá), porque permite hacer recargas de celular y pagar servicios.
Habilita el cambio de monedas: se pueden comprar otras divisas a través de la plataforma.
Con atraso cambiario se jaquea a la industria naval
JP Morgan: "Cuando la Argentina se estabilice, muchos argentinos volverán a traer su plata al país"
Dónde invertir en criptomonedas: Lemon Cash
Durante los últimos meses, Lemon Cash se convirtió en un referente para la compra y venta de criptomonedas. Esto se debe particularmente al lanzamiento de su propia tarjeta, que revolucionó el mercado y causó furor con su política de cashback. Esto quiere decir que, al comprar con la tarjeta, el sistema te devuelve un 2% de lo que hayas pagado en formato de moneda digital.
Bono atómico: levantan en el mercado u$s 30 millones para energía nuclear
Sus ventajas son:
Tiene más de 20 criptomonedas para operar
Plataforma amigable para el usuario
Tarjeta con cashback
Sin embargo, la plataforma no te permite elegir la red para retirar los activos (suele ser la ERC-20), ni hacer trading.
Estas son las monedas que puedes vender y ganar 15 millones de euros
¿El verso del Metaverso? Por qué puede ser inútil y cuánto dinero va perdiendo Mark Zuckerberg
Dónde invertir en criptomonedas: Buenbit
Buenbit es una empresa de renombre en cuanto a exchanges locales. El youtuber la describe como la plataforma más fácil de comprender, por lo cual es muy útil para aquellos inversores que recién empiezan. Además, cuenta con otras ventajas como:
Permite hacer stacking
Tiene tarjeta activa con cashback
Oportunidad de carry trade: en tres meses rindió más de 200% anual en dólares
Dónde invertir en criptomonedas: Ripio
Finalmente, el youtuber recomienda el Exchange Ripio, cuyos beneficios son:
Tiene más de 20 criptomonedas diferentes para operar
Te permite hacer el retiro en efectivo
Te permite hacer earns y swaps para generar rendimientos en tokens.
Sus desventajas, en cambio, son:
A veces hay problemas para ingresar y demoras con los retiros
Tiene bajos límites para hacer transacciones
Tiene comisiones altas por depósito de dinero en el exchange
Compartí tus comentarios