Cotización récord

"Estamos al horno": qué va a pasar con el dólar según el contundente pronóstico del máximo gurú del blue

Salvador Di Stefano pronosticó un devastador escenario para la economía argentina en 2023 y vaticinó que pasará con el dólar Blue. "El peso te estafa y el dólar te protege", alertó.

En esta noticia

El gurú de la City y analista financiero Salvador Di Stefano vaticinó un catastrófico escenario para este año: "Si no solucionamos nuestro problema de solvencia, la hiperinflación está muy cerca". En tanto, pronosticó una cotización récord del dólar blue para 2023.  

Asimismo, el experto en análisis de negocios alertó por el "ritmo creciente" que se proyecta en el déficit fiscal. "Los inversores, al ver el déficit que tiene el país, no ofrecen nuevo financiamiento", explicó. 

En esta línea, aconsejó "mostrarle al mundo que podemos tener superávit fisca". De esta manera, adelantó que "ya no habría necesidad de emitir pesos" y que, como consecuencia, "la inflación cedería". 

Asimismo, afirmó que "si solucionamos nuestro problema de solvencia, la inflación cederá", en caso contrario, habrá una "reestructuración de deuda en camino", advirtió.

Caso Madeleine McCann: qué dicen los resultados de las primeras pruebas sobre la identidad de la joven polaca

Cómo es la estafa del pago con tarjeta en la que todos caen y es muy difícil de detectar


A cuánto va a estar el Dólar blue: el pronóstico de Salvador Di Stefano 

Este viernes 24 de febrero, el dólar informal cotiza $ 375 para la compra y $ 379 para la venta. En esta línea, Di Stefano explicó que la moneda estadounidense no sube todavía "por falta de liquidez". 

"Hoy, el dólar Blue vale casi el doble del dólar comercial. (Por lo tanto) Comprar mercadería, acciones de empresas, propiedades y muebles, entre otros activos, es muy conveniente, sólo sí creemos que el próximo gobierno logrará superávit fiscal", precisó. 

En caso de lograr un superávit fiscal, según el experto, el dólar oficial tendría un fuerte ajuste. No obstante, alertó que luego de eso "el peso comenzaría a revaluarse". "No sería conveniente tener dólares", aseguró al respecto. 

Chau dolar blue el nuevo plazo fijo que paga 3000 y pueden invertir todos

No sirve el plazo fijo: esta es la alternativa para ganar más a partir de marzo

¿Qué pasará con la inflación en 2023 según el gurú de la City?

Para el especialista, es esencial frenar la emisión monetaria. De esta manera, anticipó que "la presión sobre los precios de la economía cedería". Además, añadió que, "si comenzamos a producir más cantidades, es probable que la oferta supere a la demanda y tengamos una baja generalizada en los precios". 

Alerta COVID: este es nuevo efecto secundario de la vacuna bivalente de Pfizer

COVID: la vacuna que no cumplió con las expectativas esperadas en 2022 y ahora no deja de caer

Cotización incendiaria: ¿Qué recomienda Salvador Di Stefano?

El gurú de la City analizó la compleja situación económica que atraviesa el país. "Argentina no tiene un problema de liquidez, tiene un problema de solvencia", sentenció. 

En esta línea, explicó que, si se soluciona dicho "problema de solvencia", la inflación cedería. En caso contrario, podría haber una "reestructuración de deuda en camino".

De cara a las Elecciones 2023, Di Stefano subrayó la importancia de que los candidatos a presidir analicen el "problema de solvencia". "Si no hablan de este tema, estamos al horno. Pero, si hablan de este tema, corren riesgo de que no los voten. La sociedad decide", concluyó. 

Temas relacionados
Más noticias de Salvador Di Stefano

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • EB

    Emmanuel Befani

    24/02/23

    Comprar mercadería, inmuebles y demás, dice que sólo sí creemos que el próximo gobierno logrará superávit fiscal". Es así, no sería beneficioso a la inversa y/o de cualquiera de las dos formas?

    1
    0
    Responder