Viernes negro

El Tesoro salió a calmar al mercado tras recrudecer la crisis global

El Tesoro, la Fed y los comités de seguros de depósitos y de control de la banca de los EE.UU. emitieron una declaración para asegurar que el sistema es sólido a pesar del stress de algunas entidades. La crisis europea no se detiene

En esta noticia

En un nuevo viernes negro para el sistema financiero global, la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, convocó de urgencia al Consejo de Supervisión de Estabilidad Financiera (Financial Stability Oversight Council, FSOC) para analizar la situación del principal actor global.

Las tres claves de la crisis del Deutsche Bank que arrastró a Europa 

Esta tarde, los principales reguladores norteamericanos, junto con autoridades de la Fed y de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (Federal Deposit Insurance Corp, FDIC) salieron a explicar que si bien algunos bancos están bajo estrés, el sistema financiero en general sigue siendo sólido.

La declaración busca tranquilizar a los depositantes e inversores sacudidos por las recientes quiebras bancarias y por una jornada negra en los bancos europeos: Deutsche Bank cerró la jornada con una caída de 8,5% en Frankfurt tras haber tenido bajas de hasta 15% durante la rueda y tres jornadas consecutivas de quebrantos.

El Consejo discutió las condiciones actuales en el sector bancario y señaló que, si bien algunas instituciones han estado bajo estrés, el sistema bancario de EE.UU. sigue siendo sólido y resistente

Las bolsas europeas sintieron el impacto: París cayó 1,74%; Frankfurt, 1,66%; Londres, 1,26%; Milán, 2,23% y Madrid, 1,98 por ciento.

Urgencia

Con ese telón de fondo, Yellen convocó a los reguladores. "El Consejo discutió las condiciones actuales en el sector bancario y señaló que, si bien algunas instituciones han estado bajo estrés, el sistema bancario de EE.UU. sigue siendo sólido y resistente", dijo el Departamento del Tesoro en una declaración después de la reunión, que se realizó por video.

"El Consejo también discutió los esfuerzos en curso en las agencias miembro para monitorear los desarrollos financieros".

En las últimas tres semanas, el tablero bancario de los EE.UU. sufrió la caída del Silivon Valley Bank (SVB), que arrastró luego a bancos regionales. First Republic Bank de California perdió esta semana la mitad de su capitalización de mercados.

La Secretaria del Tesoro desencadenó una venta masiva de acciones a principios de esta semana cuando dijo que los reguladores no estaban preparados unilateralmente para ofrecer una garantía general.

La semana pasada, la desconfianza se trasladó al ya debilitado Credit Suisse, que terminó absorbido por el UBS a instancias del Banco Nacional de Suiza (SNB), que asistió la compra a bajo precio de la entidad que venía de años de decadencia.

Políticas públicas

Por su parte, en los EE.UU., hoy mismo se conocieron datos de debilidad del sistema financiero: los depósitos bancarios cayeron al máximo en casi un año.

Durante la semana pasada, hubo mensajes contundentes pero no del todo convincentes tanto de Yellen como del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, respecto de la seguridad de los depósitos bancarios en los EE.UU..

La Secretaria del Tesoro desencadenó una venta masiva de acciones a principios de esta semana cuando dijo que los reguladores no estaban preparados unilateralmente para ofrecer una garantía general.

Temas relacionados
Más noticias de Bancos

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.