FINANCIAL TIMES

Fin de era: el gigante General Electric anunció su división en tres empresas

El conglomerado más conocido de los Estados Unidos se separará en tres negocios centrados en la salud, la energía y la aviación

General Electric planea dividirse en tres empresas separadas, poniendo fin a su condición de conglomerado industrial más conocido de Estados Unidos tras años de intentar responder a las fallas del modelo expuestas por la crisis financiera.

La división en tres empresas públicas centradas en la salud, la energía y la aviación supone el último paso en la desaparición del extenso grupo creado por Jack Welch a fines del siglo pasado.

También es el movimiento más audaz del director ejecutivo Larry Culp en su esfuerzo de años por optimizar la empresa, que se ha enfrentado a la creciente presión de los inversores por su bajo rendimiento.

Elon Musk preguntó en twitter si debía vender las acciones de Tesla y la reacción fue increíble: qué pasó

Las acciones de GE subieron más de un 10% en las operaciones previas a la comercialización, ya que los inversores respondieron bien a la medida, que les facilitará la decisión de qué negocios quieren respaldar.

GE Healthcare se escindirá en 2023, y GE mantendrá una participación del 19,9% en la unidad. GE Renewable Energy, GE Power y GE Digital se combinarán en una empresa centrada en la energía que se separará en 2024. Una vez completadas estas transacciones, la GE original se centrará en la aviación.

"Al crear tres empresas públicas globales líderes en la industria, cada una puede beneficiarse de un mayor enfoque, una asignación de capital a medida y una flexibilidad estratégica para impulsar el crecimiento y el valor a largo plazo para los clientes, los inversores y los empleados", dijo Culp.

Escándalo en las finanzas: el CEO de Barclays renuncia tras una investigación vinculada al caso Epstein

"Hoy es un momento decisivo para GE, y estamos preparados....Y no hemos terminado: seguimos centrados en seguir reduciendo la deuda, mejorar nuestro rendimiento operativo y desplegar estratégicamente el capital para impulsar un crecimiento sustentable y rentable", añadió.

Bajo la dirección del exCEO Welch, GE se convirtió en la mayor empresa del mundo, alabada por su eficiencia de gestión y sus constantes márgenes de ganancias, lo que la convirtió en la favorita de los inversores estadounidenses.

Sin embargo, los sucesivos directores ejecutivos han reestructurado GE desde que entró en graves dificultades durante la crisis financiera mundial, exponiendo los riesgos de un grupo que en su momento producía de todo, desde programas de televisión hasta motores a reacción y máquinas de ultrasonidos.

Escándalo en Facebook: cuatro revelaciones sobre los memos filtrados de la empresa

Culp, en particular, ha tratado de reducir GE para controlar sus deudas. Este año, GE vendió su negocio de leasing de aviones al grupo irlandés AerCap en una operación de u$s 30.000 millones. Antes de él, Jeff Immelt y John Flannery vendieron vastas porciones del grupo, incluyendo GE Capital, sus activos inmobiliarios y el negocio de seguros.

GE dijo hoy que los cambios se producen tras una posición financiera reforzada, que incluye una reducción de la deuda bruta de más de u$s 75.000 millones entre 2018 y 2021. Las tres nuevas empresas tendrán una calificación crediticia de grado de inversión, dijo el grupo.

GE había estado desprendiéndose de activos durante más de una década antes de que Culp se convirtiera en jefe en 2018, pero ha acelerado el ritmo de las ventas, en particular del problemático brazo de GE Capital, que una vez dominó el grupo.

Durante la crisis financiera, las presiones sobre su rama de servicios financieros empujaron a GE a buscar un rescate de Warren Buffett. La experiencia llevó al entonces jefe Jeff Immelt, sucesor de Welch, a decir que los conglomerados funcionaban bien hasta que los mercados cambiaban, cuando su complejidad se convertía en un lastre.

"Durante más de un siglo, la gente de GE ha hecho grandes cosas, y estoy seguro de que seguirán haciéndolo en el futuro", dijo Immelt al Financial Times el martes. "Deseo a todos en GE un gran éxito".

El fondo de cobertura Trian Partners construyó una participación de u$s 2500 millones en GE en 2015, su mayor posición en ese momento, y Ed Garden, el director de inversiones de la firma, fue nombrado miembro del consejo en octubre de 2017.

El fondo, que había presionado para que se redujeran los costos y se aumentara el endeudamiento para ayudar a financiar la recompra de acciones, pronosticó en su momento que las acciones de GE llegarían a valer u$s 45. Sin embargo, el rendimiento de GE se quedó muy por debajo de los objetivos fijados por Trian, y a principios de 2018, el valor de su participación se había reducido a más de la mitad. El fondo comenzó a recortar su posición un año más tarde y ahora tiene acciones por valor de unos u$s 500 millones.

Nelson Peltz, el multimillonario fundador de Trian, ha dicho anteriormente que mantener la gran participación de la empresa en GE había sido un "gran error".

Temas relacionados
Más noticias de General Electric
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.