Atención

Seguridad Social: ¿donde puedo comprobar si registro deudas de mis pagos mensuales?

Los trabajadores autónomos deben estar alerta para efectuar los pagos correspondientes a sus aportes a la Seguridad Social.

Los trabajadores autónomos deben estar atentos para cumplir con los pagos mensuales de sus cotizaciones a la Seguridad Social. En caso de presentar dudas sobre la regularidad de sus pagos, pueden consultar un documento en el que se refleja la deuda y, de ser necesario, saldarla en el banco utilizando un número de referencia.

Cabe destacar que la Seguridad Social administra diversas prestaciones a las que los trabajadores tienen derecho según sus cotizaciones. En términos generales, las empresas son responsables de efectuar estos pagos en nombre de sus empleados

Los trabajadores autónomos deben estar alerta para efectuar los pagos correspondientes a sus aportes a la Seguridad Social. (Imagen: archivo)

Sin embargo, en el caso de los trabajadores autónomos, son ellos mismos quienes deben encargarse de las contribuciones a la Seguridad Social mediante la cuota de autónomos, la cual se abona mensualmente.

El Banco Santander te regala 400 euros si cumples con este único requisito: ¿de cuál se trata?

La Seguridad Social ofrece ayudas económicas para familias con hijos a cargo: ¿cómo acceder?

Para saber si estás al día con tus pagos o si registras alguna deuda pendiente, la Seguridad Social ofrece un certificado que se encuentra disponible para todos los ciudadanos que tienen asignado el número de afiliación.

El certificado es un documento gratuito que se puede solicitar en cualquier momento. Tras solicitarlo, el titular podrá comprobar si hay o no pagos pendientes. Además, si hay deudas, el titular puede obtener un segundo documento con un número de referencia, los periodos y los importes de la deuda. Igualmente, el titular podrá obtener certificados específicos para solicitar subvenciones, participar en los procesos de concesión de contratos del sector público y para el supuesto de contratos y subastas.

  • Todo ello, se puede realizar a través de la página web de la Seguridad Social, que permite acceder de cuatro formas diferentes. En concreto, será posible acceder con el certificado digital, a través del sistema Cl@ve o Cl@ve Permanente y solicitando acceso a través de un SMS. 

Cómo pagar las deudas con la Seguridad Social

Si el interesado constata que tiene alguna deuda pendiente con la Seguridad Social, se aconseja realizar el pago lo más pronto posible para evitar recargos.

El certificado es un documento gratuito que se puede solicitar en cualquier momento. Tras solicitarlo, el titular podrá comprobar si hay o no pagos pendientes. (Imagen: archivo)

Este pago puede efectuarse a través de la Sede Electrónica utilizando tarjeta de débito o crédito. Este servicio permite saldar las deudas con la Seguridad Social, tanto aquellas no ingresadas en plazo reglamentario en vía voluntaria, como las deudas en vía ejecutiva y las que han sido objeto de reclamación de deuda.

El depósito a plazo fijo que te hará ganar 1600 euros de mensualidad durante un año 

Adiós cuenta remunerada: los mejores depósitos PLAZO FIJO para contratar antes del 2024

En caso de no poder abonar en ese momento el importe pendiente, también se puede recurrir al aplazamiento de la deuda. Según señala el organismo estatal, es un acto administrativo que solicita el deudor y mediante el cuál se autoriza el pago de las deudas fuera del plazo reglamentario de ingreso.

La solicitud de aplazamiento puede presentarse en cualquier momento después del plazo reglamentario de ingreso de la deuda, y se dispone de 10 días para corregir errores o completar la solicitud si así lo requiere la Administración. 

La resolución de la solicitud por parte de la Administración debe ser notificada en un plazo máximo de 3 meses desde la recepción de la solicitud en el órgano competente para su tramitación. Además, el período total de aplazamiento no puede superar los 5 años.

Temas relacionados
Más noticias de Seguridad Social