Los trucos para evitar ser víctima de una ESTAFA y que te roben todo tu DINERO en Black Friday
Las mejores recomendaciones para afrontar el Black Friday sin padecer estafas en las tarjetas.
Los comercios, tanto físicos como electrónicos, se preparan para la jornada de ofertas más contundente del año: el Black Friday. Los precios de los productos se rebajan para fomentar el consumo y anticipar las compras de Navidad. Sin embargo, al ser la época perfecta para comprar, por consecuencia, lo es para los estafadores.
Desde TransUnion evaluaron miles de millones de transacciones, el 15% de las compras realizadas en España durante el BlackFriday en 2022 se consideraron fraudulentas. Mientras tanto, esta no es la más escalofriante, ya que los intentos de fraude digital durante este periodo fueron un 82% superiores a cualquier otro día del año.
¿Qué implica el fraude digital?
El abuso de promoción, el robo de cuentas y los cargos no autorizados en las tarjetas de crédito y débito.
Este tipo de fraude se puede prevenir a la hora del pago fácilmente gracias a ciertos cuidados que se deberían implementar a la hora de utilizar la tarjeta para compras online.
Las mejores recomendaciones de la OCU para disfrutar y ahorrar el próximo BLACK FRIDAY
Recomendaciones para usar la tarjeta el Black Friday 2023
Tarjetas de un solo uso
Existen tarjetas digitales de uso casi descartable, ya que se renuevan con un único número tras cada uso al cual solo tiene acceso el banco y el usuario. Así, es como se evita que un hacker acceda a los datos e información de esta tarjeta y no pueda concretar el robo.
Bancos como Revolut ofrecen este servicio el cual se puede contratar fácilmente. El servicio está disponible desde el plan Standard, que no cobra comisiones ni exige requisitos.
Tarjetas con CVV dinámico
La Cuenta Online de BBVA, ofrece su tarjeta de débito Aqua, que no tiene código de seguridad impreso. En cambio, el CVV cambia después de cada compra y se puede verificar en la aplicación.
Otro plus es que se pueden obtener 50 euros de regalo para el Black Friday. Solo debes abrir la Cuenta Online con el código «TARJETA50» y realizar una compra de al menos 50 euros durante los tres primeros meses.
Tarjetas prepago
Funcionan como tarjetas de débito recargables. Tú recargas la cantidad de dinero que deseas gastar y puedes utilizarla hasta que se agote ese saldo. De esta forma en caso de robo solo podrán usar el dinero precargado.
Banco Santander, ofrece su tarjeta e-Cash, que es 100% virtual y no cobra comisión alguna en caso de que se realicen un mínimo de 3 compras anuales.
El nuevo TANQUE de MOTOROLA que supera todo lo conocido: en qué se destaca y dónde comprarlo
Juventud eterna: el secreto mejor guardado de la ciencia para no envejecer
¿Por qué no debes hacer transferencias en época de Black Friday?
Las transferencias directas a los vendedores, en esta época, son tentadoras por los descuentos extras que ofrecen. Pero hay que rechazar estas ideas ya que una vez hecha la compra es muy difícil para defensa al consumidor rastrear el pago. Mismo para Amazon, Aliexpress y otras tiendas virtuales.
Esta época del año es ideal para comprar con conciencia, ya que los precios son irrepetibles. Los descuentos y promociones inundan internet pero esto no debe descuidar las finanzas anuales por solo un mes de diversión y chollos de infarto.