Un funcionario de Estados Unidos reveló el rol de la Casa Blanca en la ayuda a Argentina
Juan González indicó de quiénes depende la decisión final sobre la asistencia a Argentina y cuáles son las conversaciones en la Casa Blanca. El rol del Tesoro, el Banco Mundial y el BID en la negociación con el FMI
"Los desafíos son enormes", dijo un funcionario clave de la Casa Blanca sobre la economía argentina en medio de un nuevo episodio de incertidumbre cambiaria y detalló cuál será el rol de los Estados Unidos en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El asesor especial del presidente Joe Biden para América Latina, Juan González, aseguró que hay un ambiente muy desafiante para el país y -en medio de los cruces entre Economía y el Banco Central y la renuncia del asesor de Presidencia, Antonio Aracre- enfatizó que el titular del Palacio de Hacienda Sergio Massa está "avanzando con pasos concretos".
Tensión cambiaria, dólar agro e insumos: la inflación ya siente la "devaluación en cuotas"
Los dólares que juntó Sergio Massa, el plan para importaciones y las metas contrarreloj con el FMI
El Gobierno negoció el apoyo de Estados Unidos en la recalibración de metas con el FMI que comenzó a negociarse de cara a la quinta revisión y lo que queda del año. González reconoció el impacto del año electoral.
González reveló de quién es la decisión final y cuál será el rol de la Casa Blanca. "En las conversaciones que hemos tenido con él (por Massa), la línea final es que tienen que ser el Departamento del Tesoro, el FMI, el Banco Mundial y el BID quienes lleguen a cómo abordar estos desafíos", enfatizó.
"Estados Unidos siempre juega un papel constructivo en esa conversación, incluida la Casa Blanca", agregó sobre el aporte para "ayudar a la Argentina".
Durante un evento internacional realizado por la agencia española de noticias EFE, González señaló que con Jake Sullivan, ex asesor de Política Económica, tienen "conversaciones activas para tratar de encontrar una manera que brinde más apoyo".
Para los Estados Unidos, "mucho de esto surge de la respuesta a la crisis económica de 2002, por la que queremos ayudar a países como Argentina a navegar en una muy, muy compleja economía política, y también de una compleja situación global", remarcó el funcionario.
El ministro de Economía y González se reunieron en el marco de la Asamblea de Primavera del FMI y el Banco Mundial, que se llevó a cabo la semana pasada en Washington.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
nilda domizi
La embajada de EE UU en Asunción Paraguay...es un NUEVO, inmenso y moderno edificio..y desde Paraguay estimo salen las ayudas y directivas para el Mercosur...Visiten Py