En medio de rumores sobre Massa

Renunció Antonio Aracre, el jefe de asesores de Alberto Fernández: la "operación" que buscó "desactivar"

El ex-CEO de Syngenta anunció su renuncia por Twitter para "desactivar" los rumores que lo vinculaban con una eventual asunción al Ministerio de Economía. El mensaje completo y el agradecimiento al Presidente.

El jefe de Gabinete de Asesores de Alberto Fernández, Antonio Aracre, anunció esta tarde la renuncia indeclinable de su cargo debido a los rumores que lo vinculaban a una eventual asunción del Ministerio de Economía, en el marco de la crisis económica que atraviesa la gestión del actual funcionario Sergio Massa.

"A raíz de los rumores que circularon desde anoche y a los efectos de desactivar cualquier operación tendiente a intranquilizar los mercados le he presentado al Presidente Alberto Fernández mi renuncia indeclinable como Jefe de Asesores de manera inmediata", publicó en su cuenta de Twitter.

Caen los bonos y analistas alertan las primeras consecuencias del canje de deuda

"Aprovecho este medio para agradecerle al Presidente por haberme honrado con este cargo y sabe que puede contar conmigo para lo que necesite", finalizó Aracre.

En el Ministerio de Economía aluden a que fue el ex-CEO de Syngenta quien activó los rumores acerca de una presunta salida de Sergio Massa, la cual circuló con vigor en las últimas horas.

La incertidumbre acerca de un recambio en la gestión económica y una profundización de la crisis política del oficialismo, justifican, habría sido uno de los principales catalizadores de los tipos de cambio este martes, que tuvo la suba de $ 13 del dólar blue como principal protagonista.

Antonio Aracre, en su despacho el primer día como jefe de asesores de la presidencia. (Twitter)

Aracre duró dos meses y medio en su cargo de jefe de asesores de la Presidencia, al cual asumió formalmente el pasado 1 de febrero. Meses antes, había presentado su renuncia a su cargo de CEO para Latinoamérica Sur de Syngenta, con el objetivo de delinear el comienzo de su carrera política.

Durante su período en Casa Rosada, Aracre ofició, principalmente, como defensor de la gestión presidencial ante los medios de comunicación, justificando las medidas cambiarias y monetarias implementadas en los últimos meses.

El dólar agro avanza pero los productores ven un techo para ingresar al programa

El exasesor afirmó recientemente que el Gobierno está "evitando un salto devaluatorio" y vinculó el proceso inflacionario a la escasez de dólares por la sequía.

"En un país con tantas dificultades económicas, que un Gobierno peronista les dé esta posibilidad a los productores es algo digno de destacar, un esfuerzo enorme que se hace fiscalmente, no para otros sectores y sí para el campo, entendiendo la dificultad que está atravesando", subrayó en referencia al dólar agro.

Antonio Aracre y Alberto Fernández.  

Al margen de las apariciones mediáticas, las primeras misiones que le habían sido asignadas al empresario era la conformación de una "mesa del litio" con gobernadores de las provincias productoras del mineral (Catamarca, Salta y Jujuy), a fin de "destrabar inversiones y acelerar las oportunidades".

En su primer día en Casa Rosada, Aracre transmitió que iba a apoyar "la agenda de crecimiento económico del país y combatir el flagelo de la creciente desigualdad social".

Temas relacionados
Más noticias de Antonio Aracre

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • CDA

    cesar dario Avalle

    18/04/23

    Duro lo que dura un pedo

    Responder