Crisis del Frente de Todos

Sergio Massa insiste con una reconfiguración total del Gabinete

En el entorno del tigrense hay malestar. Aseguran que, una vez más, intentó ayudar a que el Gobierno deje de perder confianza y credibilidad y se quedó afuera del Gabinete. ¿Qué propone?

El presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa iba a tener hoy su acto en Casa Rosada, junto al presidente Alberto Fernández, en el marco de la promulgación de la ley de su autoría: el "alivio fiscal" para monotributistas y autónomos. 

Pero la renuncia de Martín Guzmán trastocó sus planes. El evento, que había sido agendado para las 18, se adelantó dos horas y pasó a ser un encuentro privado para no opacar la jura de Silvina Batakis al frente del ministerio de Economía.

En las últimas horas, el líder del Frente Renovador no solo se quedó sin su acto. Tras un fin de semana de negociaciones, Massa parecía estar a un paso de liderar el gabinete de Alberto Fernández y de copar para sí todas las áreas económicas (AFIP, Banco Central y Ministerio de Economía). Pero a último momento se supo que la única novedad sería el nombre de Batakis, en reemplazo de Guzmán. 

Expectativa en el Frente de Todos por la reunión entre Alberto y Cristina Kirchner

Massa jugó a fondo para encauzar el diálogo de Alberto y Cristina, pero por ahora no tendrá cargo en el gabinete

Esta mañana, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, dejó en claro que el tigrense seguiría "colaborando" desde la Presidencia de la Cámara de Diputados. ¿El resto del gabinete? "Sigue cada uno en su lugar", aseguró el tucumano. 

El objetivo de Massa de hacerse de un lugar que le permitiera mostrar "gestión", lo que consideraba un trampolín ideal de cara a las elecciones 2023, de desvaneció.

En el entorno del tigrense hay malestar. Aseguran que, una vez más, Massa intentó ayudar a que el Gobierno deje de perder confianza y credibilidad como consecuencia de la dinámica que envuelve a dupla Fernández-Fernández.

A grandes rasgos, lo que el líder del Frente Renovador viene insistiendo -sin éxito- es que haya un replanteo de la gestión del gobierno en general: que se revean las métricas, los objetivos y la dinámica de la coalición gobernante. "Si quieren que sea jefe de Gabinete, que sea en este sentido", dijeron desde su entorno.

Massa insiste con que cambiar un nombre no es más que un parche. Lo que debe cambiar es la dinámica, de allí el esquema que le habría planteado al Jefe de Estado de achicar el gabinete, unificar algunos ministerios y que las áreas económicas actúen mancomunadamente. Con él a la cabeza. Al parecer, Fernández habría comprado el esquema.

Si bien esa opción no representaba el nacimiento del albertismo, al menos le permitiría a Fernández recostarse en el massismo y desmarcarse del cristinismo. Pero el esquema que presentó Massa no tenía el visto bueno de la tercera socia de la coalición: Cristina Kirchner. Desde el entorno de Massa su lectura es que CFK quiere que el Frente de Todos acepte que la líder del espacio es ella.

Así las cosas, el tigrense, que sigue pregonando que la "unidad" es hoy su prioridad seguirá "acompañando" desde su lugar: la presidencia de la Cámara de Diputados. 

La propuesta de Massa es reestructurar la dinámica del Gabinete. 

De todas maneras, el mes que viene, las autoridades del FR se reunirán en Mar del Plata. Allí definirán qué lugar ocuparán en lo que resta del gobierno de Fernández.

Tras el intento fallido de sumarse al gabinete de Fernández para convertirse en una especie de "súper ministro", quizá el tigrense le vuelva a prestarle atención a los renovadores que le piden que vuelva al llano, priorice su figura, camine el territorio y apueste a las elecciones del año que viene

Temas relacionados
Más noticias de Sergio Massa

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.