Se rompió el bloque radical: 12 diputados harán su propia bancada dentro de Juntos por el Cambio
Un grupo de radicales que venían pidiendo pista en la Cámara baja se escindió de la bancada que lidera Mario Negri. Nace UCR - Evolución. Se espera la respuesta del bloque que, a través de un comunicado, "desautorizará" a Evolución.
Se rompió el bloque radical. A horas de que se lleve adelante la sesión preparatoria, en la que jurarán las nuevas autoridades de la Cámara de Diputados y de los bloques, a través de un comunicado se confirmó lo que hasta hace unas horas parecía una amenaza. Un grupo de radicales que venían pidiendo ocupar cargos dentro de la Cámara de Diputados se escindió de la bancada que lidera el cordobés Mario Negri. Nace UCR - Evolución. Se espera la respuesta del bloque, que, por medio de un comunicado, "desautorizará" a la bancada. Y le impedirá utilizar la palabra "radical" o la sigla UCR a otro bloque que no sea el de Negri o el que lidera Luis Naidenoff en el Senado.
El bloque radical no se dobló; se rompió. A partir del 10 de diciembre, el espacio que hoy lidera Negri tendrá una fuga de 12 diputados. Todos ellos responden a Martín Lousteau.
Lo integrarán: Martín Tetaz, Emiliano Yacobitti, Carla Carrizo, Dolores Martínez (CABA); Gabriela Brouwer de Koning (Córdoba), Victoria Tejeda (Santa Fe), Pablo Cervi (Neuquén), Alejandro Cacace (San Luis), Danya Tavela (Buenos Aires), Marcela Antola (Entre Ríos) y Martín Berhongaray (La Pampa).
Esta bancada fue bautizada como UCR-Evolución y su presidente será Rodrigo De Loredo, el gran ganador en la provincia de Córdoba en la interna de Juntos por el Cambio. El cordobés encabezó la lista de diputados que acompañó Luis Juez, quien se impuso ante Negri.
Más allá de la ruptura, este bloque seguirá perteneciendo a Juntos por el Cambio.
En la jornada de hoy, el bloque que lidera Negri se reunirá para definir sus autoridades. Tras la salida de estos 12 diputados, se da por descontado que el cordobés seguirá al frente de la bancada.
La gran duda es si el cordobés seguirá al frente del interbloque, o si el cargo quedará en manos de Cristian Ritondo, que preside el bloque más numeroso: el PRO.
En medio de las ebulliciones radicales, desde el ala "tradicional" de la UCR advirtieron que en la sesión de mañana "no se definirá necesariamente quién será el presidente/coordinador del interbloque", sino que el anuncio puede esperar hasta la primera sesión del nuevo Congreso, que, estiman, sería a mitad de diciembre.
Tras conocerse la ruptura de los diputados que tienen como referente a Lousteau, según pudo saber este medio, el partido saldrá a responder con un comunicado, "desautorizando a Evolución". Luego, saldrá a hablar Negri.
La previa a la ruptura
La ruptura del radicalismo se produce luego de una tensa reunión que mantuvieron días atrás representantes de ambas alas radicales. Por el lado de Evolución participaron Yacobitti, Martínez y Cacace. En tanto, Miguel Bazze, Ricardo Buryaile y Karina Banfi fueron en representación de los Federales.
En ese encuentro, Yabobitti habría pedido -tras no cosechar los votos suficientes para hacerse con la presidencia de la bancada- la jefatura del interbloque Juntos por el Cambio.
Ese reclamo fue rechazado de plano por los Federales, que esgrimieron la postura que sostienen no solo Negri, sino también Ritondo y Juan Manuel López (jefe de la bancada de la Coalición Cívica). Esta es: que el coordinador del interbloque debe ser un presidente de bloque, como ha sido desde el nacimiento de JxC.
Interna radical: Mario Negri sumó los apoyos para seguir al frente del bloque
El argumento de los popes de JxC es que un presidente de interbloque que no es jefe de bloque no podría ir ni siquiera a una reunión de Labor Parlamentaria porque sólo pueden asistir, según el reglamento de Diputados, los presidentes de bloques. "La figura del interbloque no está contemplada en el reglamento", vienen insistiendo.
Asimismo, dejaron saber que la posición de Negri, Ritondo y López, además de ser la de los jefes de los bloques principales y fundadores, "reúne más del 80% de las voluntades de los 116 integrantes del interbloque". Y subrayaron: "La propuesta de Yacobitti no tiene consenso".
"El bloque radical ya les explicó que tenemos muchos menos legisladores que el PRO. ¿Cómo nos piden algo que no es del partido?", dijeron a El Cronista.
El comunicado
A través del comunicado de prensa que dieron a conocer esta mañana, los "rebeldes" argumentaron: "No estamos de acuerdo con que se repitan las mismas vocerías que vienen expresándose en nombre del partido desde hace décadas".
"Estamos convencidos de que esta elección fue un llamado de atención para toda la clase dirigente por las dificultades que atraviesa nuestro país, pero al mismo tiempo un apoyo contundente a las nuevas incorporaciones que impulsamos a través de las PASO", continúa el comunicado titulado "La renovación radical plantea un bloque propio encabezado por Rodrigo de Loredo".
En otro tramo del comunicado, se deja en claro que la bancada quedará bajo el paraguas de Juntos por el Cambio. Es que señalan que "Juntos por el Cambio debe mantenerse unido y creciendo".
La renovación Radical plantea un Bloque propio encabezado por @rodrigodeloredo pic.twitter.com/KoiCcmTtvQ
— Emiliano Yacobitti (@Yaco_Emiliano) December 6, 2021
Entre el comunicado de la semana pasada, en el que un grupo de 15 diputados firmaron un comunicado titulado "Cambiar para gobernar", donde se hizo explícita las internas en torno a las diferencias por los nombramientos, y la ruptura, hubo una merma de tres diputados, que finalmente se quedaron en el bloque de Mario Negri: Jimena Latorre, Pamela Verasay y Miguel Nanni. Las dos primeras son mendocinas y responden al actual presidente de la UCR, Alfredo Cornejo.
Omar Antonio barrios barrios
BUENO EL DIPUTADO TETAZ YA LO ANTICIPO EL DÍA QUE ASUMIÓ, TENÍA UNA REMERA QUE DECIA, "ESTO RECIEN EMPIEZA" Y BUENO ESTA EMPEZANDO, LA PROFESORA DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA LA BELLÍSIMA CAROLINA LOSADA VIVE PRESIDENTA DEL BLOQUE Y, CUAL BLOQUE NO SE PORQUE ELLOS TAMPOCO SABEN, H
Claudia AnalÃa
Uno peor que el otro... cuántos años hace que estamos bancándolos?....Que dejen lugar a gente con verdaderas ganas de trabajar por el país!!!
Omar Silvi
.....dejen de mirarse el ombligo !!!..permitan que gente nueva ingrese y mejore a los ya viejos caducos. Sin renovación no habrá un mejor país. La codicia y la hipocresía al palo.
Guillermo Dolan
Siguen en el pasado....Yrigoyen, Balbin, Illia, Alfonsin....porque no se sacan la boina y miran para el futuro. Sus ultimos gobiernos fueron un fracaso (De La Rua ... Alfonsin) y no cambian.
Abel Mirás
Este Lousteau es un tipo peligroso y egocentrico. Lo desautorizo a Macri q lo habia ungido embajador en EEUU, empezo a echar mierda contra Lilita....Si siguen asi la fragmentacion de JXC nos lleva a Venezuela.