Reunión de Macri con Larreta, Bullrich y Vidal: qué decisión podrían tomar
El partido fundado por Mauricio Macri es el único de JxC que no se pronunció sobre la incorporación de José Luis Espert a la coalición. Si bien los amarillos intentan mostrarse "unidos", podrían resolver su postura. El temor de los halcones
Silencio de radio en el PRO sobre el pedido de incorporación de José Luis Espert a Juntos por el Cambio. Ahora mismo se reúnen los popes del partido amarillo en las oficinas de Mauricio Macri. La intención del encuentro es mostrar unidad en medio de las internas, pero de allí podría salir, además, la definición del único espacio que integra la coalición opositora que todavía no se pronunció.
La posibilidad de que María Eugenia Vidal baje su postulación, una decisión que parece tomado y sólo falta que se confirme, también es motivo de análisis entre la jefatura amarilla.
El 24 de abril, el dirigente de Avanza la Libertad José Luis Espert les envió una carta a los presidentes de los partidos de Juntos por el Cambio. En ella, les solicitó "la posibilidad de competir abiertamente por todos los cargos electivos, aprovechando el ordenamiento legal dispuesto por la Ley (PASO)".
Pichetto y la Coalición Cívica avalan el ingreso de Espert a JxC: quién resta definir
Juntos intenta mostrarse unido y envía un duro mensaje al Presidente: "No gobierna"
La propuesta del liberal fue bien recibida y aceptada por tres de los cuatro partidos nacionales que integran la coalición opositora. El primero en hacerlo fue Miguel Ángel Pichetto, presidente de Encuentro Republicano Federal.
Horas antes de lanzarse como precandidato a presidente en el microestadio de Ferro, el rionegrino salió a hablar por Radio Mitre y dijo apoyar la propuesta de Avanza Libertad de sumarse al espacio.
"Creo que hay que sumar antes que restar y me parece que ampliamos la base de sustentación con una corriente liberal muy interesante que tiene impacto en el principal distrito del país que es la provincia de Buenos Aires", resaltó el dirigente de Encuentro Republicano Federal.
Minutos después, vía Twitter, el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, salió a bancar la propuesta de Espert. Luego hizo lo propio el radical Gerardo Morales.
Los amarillos, en cambio, se llamaron al silencio. Salvo el precandidato gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Diego Santilli. "Celebro la incorporación de José Luis Espert a Juntos por el Cambio", dijo el diputado durante el acto de lanzamiento de Pichetto. Espert y Santilli podrían ser contrincantes en las primarias si la jugada se concreta.
Ahora bien, ¿qué piensa el partido fundado por Mauricio Macri? "Conceptualmente estamos a favor de la ampliación de JxC", dijo una importante fuente del PRO. Aunque no respondió si, en concreto, avalará -o no- la incorporación de Avanza la Libertad.
"Tenemos que charlarlo", le respondió esa misma fuente a El Cronista, cuando le consultó si le darán pulgar arriba a la propuesta.
Para dar vuelta la Argentina hace falta un espacio político formado con gente capaz, trabajadora y decidida. Salir de esta crisis requiere madurez y unidad. Por eso, como presidente de la @UCRNacional, saludo la incorporación de @jlespert y @AvanzaLibertad_ a @juntoscambioar.
— Gerardo Morales (@GerardoMorales) April 26, 2023
Los popes del PRO se reunirán mañana a las 8 en San Isidro para mostrar unidad y para analizar la "situación crítica que está habiendo". El encuentro fue impulsado por el flamante presidente del partido, Federico Angelini, y participarían, además de él y Macri, los tres precandidatos a presidente: Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal.
También darían el presente en las oficinas del expresidente los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli, y uno de los hombres de confianza de Macri, Fernando De Andreis.
Según pudo saber este medio, la reunión se gestó antes de la carta de Espert. De allí que fuentes del partido descartaron que la incorporación del liberal al espacio sea el eje del encuentro. "Es una reunión del PRO como las habituales, no por Espert específicamente", dijeron a El Cronista. Pero seguramente, el tema será puesto sobre la mesa.
El temor de los halcones
La venia de Pichetto, la Coalición Cívica y la UCR es sencilla. Ninguno de los tres partidos tiene un candidato competitivo en la provincia más populosa de la Argentina. Sumar a un candidato con un perfil liberal podría ayudar a restarle votos a Javier Milei.
De Jorge Macri a Diego Santilli: la negociación por las candidaturas del PRO se muda a la Provincia
El asunto es sumar a Espert podría perjudicar a los precandidatos del PRO. En provincia, son varios los anotados para disputarle la gobernación a Axel Kicillof. Y, todos ellos, son amarillos: además de Santilli, aspiran a dar la pelea Ritondo, Javier Iguacel, Néstor Grindetti y Joaquín de la Torre. Y a esto se le suma que los amarillos tienen varios ítems que resolver. Por caso, los compañeros de fórmula de Bullrich y Larreta.
Pero a esto se le añade que el ala de Bullrich teme que la incorporación de Espert esté siendo empujada por Larreta y que el economista pegue el volantazo. Sospechan que, en lugar de ir por la gobernación, Espert se anote en la carrera por la Presidencia. En ese caso, el liberal podría restarle votos a 'La Piba' y beneficiar al alcalde porteño en las PASO.
Al menos por ahora, esta variante es apenas una hipótesis que barajan los halcones del PRO.
Compartí tus comentarios