Revocaron la prisión domiciliaria de Boudou
Sin embargo, seguirá detenido en su casa hasta que el fallo quede firme.
El juez de Ejecución, Ricardo Basílico, revocó hoy la prisión domiciliaria del ex vicepresidente Amado Boudou, un beneficio del que gozaba desde abril de 2020.
Sin embargo, el también exministro de Economía seguirá en su casa hasta tanto quede firme la sentencia.
Boudou fue condenado a 5 años y 10 meses de prisión por cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública en la causa Ciccone Calcográfica.
Día clave para Boudou: se define si vuelve a la cárcel o sigue en prisión domiciliaria
El magistrado Basílico reemplazó a su par Daniel Obligado, quien le concedió la domiciliaria a Boudou atendiendo al pedido especial para preservarlo de los "riesgos de la pandemia", a la situación de vulnerabilidad en el cuidado de sus hijos y, fundamentalmente, tras considerar que en ese momento el fallo no estaba firme.
A fines de 2020, la Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena. Entonces, los fiscales del caso pidieron que Boudou volviera a la cárcel, lo que fue apelado por la defensa. Así, Casación estableció que el magistrado que tenía a cargo la ejecución de la pena volviera a resolver.
En medio del intríngulis legal, Boudou volvió a ser noticia en enero de 2021, cuando el juez Obligado le concedió un beneficio de quita de la pena por estímulo educativo, dado que el exvicepresidente acreditó haber realizado varios estudios en la cárcel.
Y en abril pasado causó polémica su participación como docente invitado en un seminario optativo de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En ese taller, sobre la actualidad de los medios en la Argentina y su influencia política, disertó sobre lawfare, fake news y la cobertura mediática de su causa judicial.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Ignacio Ucero
La _JUSTICIA?__ argentina es un chiste... una vergüenza ningún político jamás termina preso ahorrémonos tiempo y dinero y dejemos libre a OTRO INOCENTE MAS.... al igual que los MILES DE INOCENTES que salieron de devoto por el covid ?UNA VERGUENZA las instituciones de argentina, tan corruptas como todos sus politicos.... USTEDES POLITICOS SON EL CANCER QUE MATA EN ARGENTINA
Claudia AnalÃa
FDT: VERGUENZA INTERNACIONAL.