Qué son las hipotecas divisibles, la nueva línea de créditos que anunció el Gobierno tras la eliminación del Procrear
Las hipotecas divisibles son un tipo de crédito inmobiliario. El Gobierno de Javier Milei anunció el lanzamiento tras eliminar el programa estatal Procrear, vigente desde 2012.
Junto con la eliminación del plan Procrear, el Gobierno nacional confirmó la creación de las "hipotecas divisibles", una nueva línea de créditos destinada al acceso a la vivienda.
A través del decreto 1017/2024 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, se dispuso la implementación de "hipotecas divisibles". Aplicarán sobre "inmuebles sujetos a proyectos inmobiliarios para la posterior división y afectación al régimen de propiedad horizontal o conjuntos inmobiliarios", según detalla el texto, o para "subdivisiones originantes de parcelas del dominio común".
Qué son las hipotecas divisibles
El Ejecutivo fundamentó la iniciativa en que "el crédito hipotecario constituye un instrumento fundamental para el acceso a la vivienda, para el desarrollo de la inversión privada y para impulsar la reactivación económica y productiva en el territorio nacional".
La nueva medida se anuncia el mismo día en que se eliminó el Fondo Fiduciario Público denominado Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Pro.Cre.Ar), creado en 2012.
Las hipotecas divisibles son un tipo de crédito inmobiliario que permite que tanto la deuda original como su garantía se dividan en partes independientes. Este tipo de hipoteca se aplica frecuentemente en proyectos como edificios o complejos de viviendas, lo que facilita que cada unidad tenga su propia porción de hipoteca.
Con este mecanismo, en lugar de vender una propiedad con toda la deuda hipotecaria asociada, puede dividirse en unidades que asuman porciones de la deuda. Esto "facilita la venta de estas nuevas unidades sin necesidad de cancelar la hipoteca en su totalidad".
Compartí tus comentarios