Definen una nueva suba del Salario Mínimo
Los representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo se reunirán el próximo martes 22 a fin de activar la revisión del monto definido en agosto pasado.
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil oficializó este jueves la convocatoria al plenario de revisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), pautado para el martes 22 de noviembre.
A través de la Resolución 12 firmada por la titular de la cartera de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, los representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo abordarán además la designación de dos consejeros adicionales por cada sector.
El Consejo del Salario definirá una nueva suba del SMVM
La pauta de revisión se había fijado en agosto durante el último plenario, instancia donde además se reglamentó el adelantamiento de las cuotas de incremento al último cuatrimestre de este 2022. Hoy el SMVM actual asciende a $ 57.900.
Al pan, pan. Y al ajuste, ajuste
Paritarias 2022: nuevo récord de estatales, una provincia firmó un 100% y un bono de $ 60.000
SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL: CÓMO IMPACTA UNA NUEVA SUBA
Potenciar Trabajo
El Ministerio de Desarrollo Social estipula el monto del Salario Complementar correspondiente a las y los titulares del programa Potenciar Trabajo en base al 50% del SMVM.
Con la última suba de noviembre, el conjunto de beneficiarios recibirá en diciembre próximo una liquidación final de $ 28.950.
Programa Acompañar
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad adopta el 100% del SMVM para liquidar los montos correspondientes a las beneficiarias del Programa Acompañar, iniciativa que tiene como fin "asistir a integrantes del colectivo LGBTI+ en situación de violencia de género".
La suba del SMVM impacta directo en el monto a cobrar para las titulares del Programa Acompañar
Prestación por Desempleo ANSES
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil fija además los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo, que se acreditan a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Tras la última revisión, los valores actuales se ubican en $ 16.083 y $ 26.805, respectivamente.
Becas Progresar
El Ministerio de Educación estipula en una de sus cláusulas socioeconómicas de acceso a las Becas Progresar, el monto máximo de ingresos para las y los solicitantes en base a dos y/o tres sumas equivalentes al Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Con la revisión del SMVM, cambia una de las condiciones para acceder a las Becas Progresar
Jubilados ANSES
Los jubilados ANSES que hayan accedido al sistema previsional sin moratoria y con más de 30 años de aportes, podrán adicionar la diferencia entre el haber mínimo vigente y el 80% del SMVM, siempre que la suma de como resultado una cifra inferior.
IFE 5 ANSES: con nueva fecha de inscripción, ¿cómo saber si me aprobaron el Refuerzo Alimentario?
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios