FUERTE IMPACTO

Paro de transportistas: Interrumpen la zafra azucarera en Tucumán por falta de gasoil

Transportistas de esa provincia reclaman un precio igual al de la Ciudad de Buenos Aires, y alertaron sobre el impacto que la falta de gasoil puede tener en la cosecha de la caña y la la producción de bioetanol.

En esta noticia

La falta de gasoil en numerosas localidades del país, en especial en las provincia noreste y noroeste está teniendo cada vez mayor impacto en los sectores productivos.  

Este martes el Centro Azucarero Argentino (CAA) anunció que la zafra de ese cultivo fue ininterrumpida en Tucumán en medio de un paro de transportistas, empujados a esa acción por falta de gasoil.

El gasoil aumentó hasta un 20% después de anuncios sobre el biodiesel

"A pesar de las medidas adoptadas por la industria azucarera para afrontar la zafra con la debida previsión en materia de abastecimiento de energía e insumos, lamentamos informar que la zafra ha tenido que ser interrumpida", señalaron desde la entidad.

La Asociación de Transportistas de Carga de Tucumán (ATCT) alertó sobre la situación que atraviesa el sector y pidió soluciones en forma urgente.

Impacto en la cadena de valor

Desde el Centro Azucarero Argentino destacaron el impacto de la falta de combustible en toda la cadena de valor, remarcando que esto significa "un trastorno importante, especialmente en cuanto a perjuicio económico, por lo que implica cada arranque de ingenio, la ruptura de la cadena de cosecha-transporte-molienda de la caña, y la caída de empleos y servicio".

Gasoil con más biodiesel: aumentará el precio en estaciones de servicio y advierten por los motores

Además, "hay consecuencias productivas porque, como es sabido, la zafra tiene un período determinado en el que puede hacerse y en el que la caña entrega un rendimiento que permite compensar los costos", puntualizaron.

En ese sentido, el CAA detalló que "transcurrido dicho período, la producción sin duda será afectada; por lo mismo, se obstaculiza la producción y despacho de bioetanol con destino a su mezcla con naftas".

Como se ve no es sólo la producción de azúcar con destino a la industria alimentaria la que se ve perjudicada, sino también el mercado de biocombustibles. La semana pasada el Gobierno decidió la suba del corte del gasoil con biodiésel hasta 12,5%, pero ahora el faltante puede estar en el insumo para el corte de naftas. Sábana corta en estado puro.

Jorge Luis Feijoó, presidente del Centro Azucarero Argentino alertó a fines de abril al gobierno tucumano sobre el faltante de gasoil y su impacto en la producción. Fue al inicio de la zafra, cuando ya se habían encendido las alarmas. 

Cuál es el fondo del reclamo

La Asociación de Transportistas de Carga de Tucumán (ATCT) convocó para este martes a un paro en reclamo por la falta de gasoil y también para solicitar la equiparación de los precios de la Ciudad de Buenos Aires con el que rige en las provincias.

"Pedimos una política federal para conseguir el mismo precio que en la Capital", señaló Eduardo Reinoso, presidente de la ATCT. Y agregó: "No estamos siendo competitivos ni pudiendo trabajar, ya que los clientes no aceptan las nuevas tarifas".

Reinoso explicó que en Tucumán "falta gasoil y cuando se consigue se comercializa entre 100 y 200 litros por camión a un precio de 185 a 190 pesos; y si queremos más litros, se venden a 230 pesos; esta situación está afectando la actividad y competitividad, por lo que pedimos un precio del combustible igual al de Capital Federal".

"Estamos trabajando con tarifas que no fueron actualizadas mientras que el gasoil aumentó un 230%, las cubiertas subieron un 150% y el seguro un 100%", remató el titular de la ATCT.

Temas relacionados
Más noticias de zafra

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.