Paritaria Empleados de Comercio: qué se sabe de los nuevos aumentos salariales
La FAECYS y las cámaras empresariales del sector mercantil definirán una nueva suba para el pleno de las categorías vigentes desde octubre 2023.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las tres cámaras empresariales del sector iniciarán la primera semana de octubre una nueva revisión paritaria para el pleno de los trabajadores del sector mercantil.
Los incrementos que se aplicarán en todas las categorías se continuarán con la mejora sellada en julio del 28% a liquidarse en tres tramos.
Además, en octubre, los Empleados de Comercio que presenten servicios el lunes 27 de septiembre, adicionarán la suma complementaria de carácter extraordinario.
Alerta bancarios: tras activar la cláusula gatillo por inflación, a cuánto se va el mínimo
Alerta paro de colectivos: anticipan el corte total de los servicios nocturnos
¿Qué se sabe de la paritarias de Empleados de Comercio?
Tras la publicación del índice de inflación de agosto (que tuvo lugar el miércoles 13) y con el inicio de la discusión parlamentaria del proyecto de Ley de modificación del Impuesto a las Ganancias (aprobado el martes por la Cámara de Diputados), la FAECyS pautó para octubre la revisión paritaria.
Para el secretario adjunto del Centro Empleados de Comercio de Posadas (CECP), Agustín Gómez, la recomposición salarial debería escalar al 50%, guarismo traccionado por la devaluación del 22% que dispuso el Banco Central de la República Argentina (BCRA) el lunes 14 de agosto.
"Si hablamos de porcentaje, fácilmente haría falta un aumento del 50 por ciento. Pero lo importante siempre es acercar a las partes en una discusión paritaria lo más posible, así el empleado tenga un aliciente en el bolsillo en un momento que realmente es muy difícil transitar el día a día", subrayó en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.
Escalas de Empleados de Comercio, ¿cuánto es el salario a cobrar en octubre 2023?
Los trabajadores mercantiles cobrarán en octubre 2023 la liquidación salarial de septiembre, con suba del 7,5%.
Además, se sumará la segunda cuota de la suma fija de hasta $ 60.000 establecido por el Gobierno nacional a través del Decreto 438.
CATEGORÍA | NUEVO BÁSICO | ASIGNACIÓN NO REMUNERATIVA | TOTAL |
Maestranza y Servicios | |||
A | 215.665,47 | 32.349,82 | 248.015,29 |
B | 216.289,80 | 32.443,47 | 248.733,27 |
C | 218.477,15 | 32.771,57 | 251.248,72 |
Administrativo | |||
A | 218.008,90 | 32.701,34 | 250.710,24 |
B | 218.947,05 | 32.842,06 | 251.789,10 |
C | 219.884,09 | 32.982,61 | 252.866,70 |
D | 222.696,87 | 33.404,53 | 256.101,40 |
E | 225.040,30 | 33.756,04 | 258.796,34 |
F | 228.477,95 | 34.271,69 | 262.749,65 |
Cajero | |||
A | 218.789,86 | 32.818,48 | 251.608,34 |
B | 219.884,09 | 32.982,61 | 252.866,70 |
C | 221.290,48 | 33.193,57 | 254.484,05 |
Personal Auxiliar | |||
A | 218.789,86 | 32.818,48 | 251.608,34 |
B | 220.352,34 | 33.052,85 | 253.405,19 |
C | 225.509,09 | 33.826,36 | 259.335,46 |
Auxiliar Especializado | |||
A | 220.665,60 | 33.099,84 | 253.765,44 |
B | 223.477,83 | 33.521,67 | 256.999,50 |
Vendedor | |||
A | 218.789,86 | 33.818,48 | 251.608,34 |
B | 223.478,38 | 33.521,76 | 257.000,13 |
C | 225.040,30 | 33.756,04 | 258.796,34 |
D | 228.477,95 | 34.271,69 | 262.749,65 |
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios