Alerta bancarios: tras activar la cláusula gatillo por inflación, a cuánto se va el mínimo
El gremio que conduce Sergio Palazzo dio detalles del ajuste.
En cumplimiento de la cláusula gatillo acordada en el último acuerdo paritario, la Asociación Bancaria anunció un ajuste salarial automático para los trabajadores que representa tras la publicación del índice de inflación correspondiente al mes de agosto de 2023.
La mencionada cláusula estipulaba que, en caso de que la inflación acumulada hasta agosto superara el 75%, la parte empresarial se comprometía a realizar un ajuste salarial retroactivo al mes de agosto. En esta ocasión, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación del mes de agosto alcanzó el 12.4%, acumulando un total del 80.2% en lo que va del año.
"Con base en estos datos, se procederá a realizar un ajuste del 5.2% sobre todas las remuneraciones y adicionales, tanto convencionales como no convencionales, tomando como referencia los salarios de diciembre de 2022. Este ajuste se aplicará de manera retroactiva al 1ro. de agosto de 2023", explicó el sindicato.
A cuánto se va el mínimo
De acuerdo a esta actualización, el salario mínimo inicial para los trabajadores bancarios quedaría de la siguiente manera:
Salario Inicial + Participación en Ganancias (ROE):
AGOSTO $ 417.263,21 + $15.077,58 = $ 432.340,79
El bono correspondiente al Día del Bancario se establece en $ 371.975,72 hasta el momento.
"Este ajuste salarial se reflejará en las liquidaciones correspondientes al mes de septiembre, incluyendo el retroactivo correspondiente", dice el comunicado gremial, que a la vez anticipa que "la próxima semana se reanudarán las reuniones paritarias para continuar las negociaciones relacionadas con los meses restantes del año 2023".
Nestor Alfonso Escalante
Todo fenómeno si no fuera porque esos aumentos los terminamos pagando los clientes que no somos parte en esas discusiones. Lo justo sería que se nos integrara en esas discusiones o bien que los bancos resuelvan sin trasladar esos costos linealmente con complicidad del BCRA.