Massa se relanza: la cena con autocrítica, por qué "no vieron venir" a Milei y el miedo a perder con Tik Tok
El candidato presidencial de UP mantuvo varios encuentros y actos con gobernadores, algunos de ellos apuntados por no haber militado en la previa de las PASO.
El oficialismo dio el primer paso en lo que considera la segunda etapa del proceso electoral con la que intenta ganar las elecciones de octubre. Tras el tercer puesto en las primarias, ahora apuntan que no hay más margen para distracciones, y que "hay que salir a jugar con todo".
La idea de las distracciones, que también se puede traducir en confianza por demás, tiene que ver con que los gobernadores que acompañan a Sergio Massa en Tucumán, en lo que se toma desde el oficialismo como el relanzamiento de la campaña, coinciden en que "no vieron venir", la embestida del libertario Javier Milei en las PASO.
"Se nos metió por las redes sociales", graficó uno de los gobernadores, que además se justificó al explicar que "en nuestra provincia no había ni un solo afiche" del líder de LLA.
Esa falta de previsión es lo que, para muchos, terminó por aquietar los movimientos de algunos gobernadores e intendentes, que no habrían puesto "todo lo qué hay que poner" a la hora de jugar las presidenciales.
Incluso, con algunos la mirada es todavía más cruda, y desde el massismo apuntan que "seguramente después de las elecciones pudieron dormir bien la siesta", como se escuchó en la cena que encabezó el ministro de Economía, junto a los gobernadores, en la casa del gobernador tucumano y armador de la campaña en la zona norte del país, Juan Manzur, donde estuvieron todos los gobernadores y funcionarios que llegaron a Tucumán.
Allí, Massa dijo, entre otras cosas, que más allá de que las realidades son diferentes en cada provincia, ahora llegaba el momento de avanzar sobre aquellas en donde los resultados no fueron los mejores, y profundizar en las que las urnas sí acompañaron.
Algunos de los funcionarios apuntados reconocen que fallaron y afirman que "hay que saber pedir perdón", y Massa lo hizo en relación a los errores que cometió el Gobierno. "Me equivoqué muchísimas veces y eso me permitió aprender", continuó.
Hay autocrítica en ese sentido y hacia allí se va. "Ahora que jugamos por los porotos van a ver al peronismo en la cancha", repitió Massa.
Militar, militar y militar
Al mediodía Massa y los gobernadores se volvieron a reunir, en este caso en el Teatro Mercedes Sosa y par hablarle a la militancia. Y allí se volvió a retomar la idea de "militar a Massa presidente".
"El peronismo entero va a trabajar para que Sergio Massa sea presidente", dijo el gobernador de Tucumán, Juan Manzur. La consigna también la mostró el Jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente, Agustín Rossi. "Massa necesita que todos militemos", dijo.
Milei, el foco de las críticas
La figura de Milei estuvo presente desde el primer día del relanzamiento de campaña. Los cañones comienzan a apuntar hacia La Libertad Avanza (LLA) y, más allá de apuntarlo por sus ideas, la crítica es también hacia adentro.
"Le quieren ganar al peronismo con Tik Tok... no podemos permitir eso", dijo Manzur, una clara referencia hacia quienes hoy están apuntados como los que no ayudaron a un mejor desempeño del candidato oficialista en las PASO, y a los que se les pide más esfuerzo. Y continuó: "Declaro al peronismo en alerta y movilización hasta que Massa sea presidente".
Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja, es uno de los hombres del oficialismo que no pudo mostrar un buen resultado en las primarias, y es de los que primero se hizo cargo del flojo resultado. No solo llamó a Massa el mismo domingo de las PASO para hacer su propia autocrítica, sino que hace pocos días subió la puesta y dijo que "si gana Milei renuncio a mi cargo".
Estas declaraciones, claro está, no pueden ser tomadas de forma literal. Quienes conocen a Quintela apuntan que se utilizó esa frase "para despertar a los ciudadanos", parte de lo que se intenta imponer con la idea de "salir a militar".
Dentro del proceso de captación de votos que el Gobierno busca llevar adelante vuelve a aparecer en escena la idea de sumar a dirigentes radicales, una idea sobre la que Massa habló en varias oportunidades en las últimas semanas, "que seguramente hoy no se ven representados en Juntos por el Cambio".
La escala de Massa en Tucumán es la primera de otras que se prevén. Se baraja la idea de hacer un movimiento igual al que se hizo en el norte, pero ahora en el sur.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios