Violaciones de los DD.HH.

Excombatientes de Malvinas solicitaron a la Cámara Electoral que investigue a Villarruel

El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata envió una carta al organismo gubernamental para que que requiera información a la candidata a Vicepresidenta de La Libertad Avanza sobre las visitas que realizó a Jorge Rafael Videla.

El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata (CECIM) solicitó al presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Dalla Vía que le  requiera a la candidata a Vicepresidenta de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel información sobre las visitas realizadas a Jorge Rafael Videla.

La organización alude que el pedido de información podría ser determinante para una gran porción de la población a la hora de emitir su voto, y sostiene que en el marco de elecciones el resultado que se persigue es brindar herramientas a la ciudadanía para que cuente con "mecanismos idóneos y conducentes que habiliten a saber que se vota, a quién o a quienes y para qué".

"A 40 años de recuperada la democracia, debemos poner de resalto la inestimable importancia de conocer qué piensan aquellas personas que aspiran conducir las riendas de nuestro país. Máxime, si existen indicios vehementes y autosuficientes de que, en este caso, una candidata parecería comulgar con idearios que contrastan en pleno con los principios y valores democráticos que supimos construir", advirtió el Cecim en su presentación ante la Cámara Electoral.

La agrupación recalca que la validez del requerimiento se basa en que la candidata a Vicepresidenta no tendrá la oportunidad de exponerse a una eventual consulta ciudadana, como si lo hará su compañero de fórmula en el debate presidencial establecido para el 1 y el 8 de octubre.

"No es menor el resultado que aquí se persigue, pues contar con dicha información podría ser determinante para una gran porción de la población a la hora de emitir su voto. A su vez, dado que Villarruel es candidata a Vicepresidenta, no participara del debate presidencial, circunstancia que veda toda posibilidad de que, incluso, la presente pueda formar parte de una eventual consulta ciudadana", reza el petitorio.

En la nota se recalcan las múltiples publicaciones divulgadas que dan cuenta de las visitas que Villarruel realizó al dictador Jorge Rafael Videla. También se denuncia que las visitas efectuadas por la funcionaria no fueron realizadas en soledad; sino que fue acompañada por personas a las que "llevaba a tomar contacto con el condenado por haber sido artífice del terrorismo de Estado en Argentina durante la última dictadura cívico/militar".

En en el documento se destaca que el objetivó de la carta no es tomar ninguna medida que implique una sanción o apercibimiento, y que tampoco representa "una vocación de excluir a nadie del proceso democrático".

El petitorio concluye: "Dado que nuestra democracia no cuenta con los dispositivos y/o mecanismos para poder evacuar consultas de este tipo que son nodales para contar con información fidedigna de aspectos de relevancia institucional, republicana y democrática, es que nos dirigimos a Ud., en tanto órgano rector a cuyo cargo tiene la organización de las elecciones y el debido contralor de las mismas, para solicitar que, le sea requerida la información puntualizada a la candidata Villarruel".

El requerimiento se da a poco más de una semana de que la candidata libertaria encabezara un acto en la Legislatura porteña para "homenajear a las víctimas del terrorismo", en el que participaron familiares de víctimas de los grupos armados de Montoneros y ERP.

Temas relacionados
Más noticias de La Libertad Avanza

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.