Tras la polémica, Diana Mondino negó haber dicho que las Malvinas son británicas
La economista y candidata a diputada por La Libertad Avanza aclaró sus dichos a un medio inglés sobre la soberanía de las islas del Atlántico Sur. Qué dijo.
Diana Mondino, candidata a diputada por La Libertad Avanza (LLA), desmintió este viernes haber dicho que las Islas Malvinas son británicas.
"Lo que yo dije sobre el tema en un medio inglés, y teniendo a la vista nuestra Constitución de 1994 con sus disposiciones transitorias, es que Argentina reconoce que las Malvinas son argentinas", afirmó la economista.
En este sentido, Mondino añadió: "En el artículo se agrega que si Argentina recupera la soberanía de las islas respetará el modo de vida de sus habitantes y los principios del derecho internacional".
La referente del espacio libertario enfatizó además que "nunca hablé sobre el derecho de los isleños, porque ellos no son parte de las negociaciones por Malvinas, que solo pueden llevar adelante Argentina y el Reino Unido".
En esta misma línea, Mondino agregó: "La preocupación en Inglaterra es: ‘¿Qué van a hacer ustedes con las islas?' Y yo creo que al ser argentinas sus habitantes tienen los mismos derechos que el resto de los argentinos. Negar eso es ridículo".
Sobre la mencionada reivindicación de soberanía sobre Malvinas que hace Argentina en la Carta Magna, la integrante de LLA aseguró que "sería imposible que algún canciller argentino pudiera modificar eso porque está en la Constitución".
"Yo nunca hablé de autodeterminación, porque nosotros tenemos un tratado internacional tenemos reclamos ante las Naciones Unidas, tenemos un montón de cosas. Podrá haber una mayor o menor habilidad de quien sea canciller, pero nuestra Constitución no puede ser ignorada", indicó Mondino.
Las aclaraciones de la candidata a legisladora nacional llegaron horas después de que El Centro de Ex Soldados Combatientes (Cesc) en la Guerra de Malvinas de la ciudad de Mar del Plata expresara su "repudio" a las ahora desmentidas expresiones de Mondino sobre los derechos de los kelpers.
Compartí tus comentarios