Sindicatos, Fuerzas Armadas, Justicia o Políticos: ¿quiénes provocan más desconfianza en la sociedad?
¿Qué institución le resulta más confiable a la Opinión Pública: los empresarios o las organizaciones sociales? ¿Qué opinan los encuestados del Gobierno Nacional? ¿Y de los partidos políticos? Una encuesta a la que tuvo acceso El Cronista responde estas y otras preguntas
Las Fuerzas Armadas son la institución que tiene el menor nivel de desconfianza, de acuerdo a un estudio elaborado por CIGP. En cambio, los sindicatos tienen el mayor nivel de desconfianza. ¿Confía la Opinión Pública en la Iglesia? ¿Qué institución le resulta más confiable: los empresarios o las organizaciones sociales? ¿Qué opinan los encuestados del Gobierno Nacional? ¿Y de los partidos políticos? Una encuesta a la que tuvo acceso El Cronista responde estas y otras preguntas.
Ante la pregunta "¿Confía en las siguientes instituciones?", algo más del 23% respondió por la positiva, al referirse a las Fuerzas Armadas. Mientras que apenas el 30,18% se inclinó por el "no". En cambio, al responder esa misma pregunta sobre los sindicatos, apenas el 6,83% dijo confiar en esa institución, mientras que el 71,1% se inclinó por la negativa.
Narcotráfico y violencia en Rosario: el tema olvidado por el oficialismo en el Congreso
Ahora bien, de acuerdo a esa misma encuesta, siempre dentro del capítulo de calidad institucional, la Justicia le pisa los talones al Gobierno Nacional en cuanto a niveles de confianza. Registran un 12,38% y un 13,30%, respectivamente.
A contramano de uno de los argumentos que sostienen desde el Frente de Todos para impulsar el Juicio Político contra los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia, que es justamente los elevados niveles de desconfianza que despierta ese poder en la sociedad, lo cierto es que el Gobierno Nacional cosechó un mayor nivel de desconfianza: 66,54%. Mientras que la Justicia, se ubicó cerca de ocho puntos por debajo.
Los partidos políticos tampoco gozan de buena imagen. Si se observa el estudio, ante la pregunta "¿Confía en las siguientes instituciones?", apenas un 9,13% respondió que sí. En cambio, casi el 63% de los consultados respondió que no.
Empresarios e Iglesia
Entre las instituciones que formaron parte del estudio elaborado por CIGP también se consultó por los niveles de confianza en torno a los empresarios y la Iglesia. Sobre esta última institución, apenas un 12,83% de los consultados dijo confiar en la Iglesia. En cambio, más del 48% de los consultados dijo no hacerlo.
Los empresarios, en cambio, son una institución confiable para el 14,03% de los encuestados mientras que para casi el 43% no lo son. Esta institución, siempre de acuerdo al mismo estudio, se ubica mejor posicionada que los movimientos sociales. Cerca del 12% de los consultados confía en ellas, mientras que casi el 61% dijo no hacerlo.
Ficha Técnica
- Relevamiento tomado entre el 6 y el 10 de febrero de 2023 en AMBA y principales ciudades del interior del país
- Tipo de muestra: probabilística estratificada con afijación proporcional por rango de edades, distribución geográfica y en base a elecciones 2021
- Población de estudio: 2408 casos, mayores de 16 años.
- Formato: cuestionario estructurado con preguntas cerradas
- Nivel de confianza: 95%, con un margen de error de +/- 2%
Compartí tus comentarios