Sorpresivo resultado

Una encuesta mide las chances de JxC y Capitanich de ganar el domingo en Chaco

Un sondeo de CB consultora adelanta los posibles resultados de la elección a gobernador que se desarrollará el próximo domingo. El antecedente de las PASO y el impacto hoy del crimen de Cecilia Strzyzowski y los vínculos del mandatario con el clan Sena

En esta noticia

Luego de las elecciones en Santa Fe, una nueva encuesta pone la mira en el próximo test electoral y anticipa los resultados de la elección a gobernador en Chaco que se celebrará el próximo domingo. El sondeo, realizado por CB Consultora entre el 1 y 4 de septiembre, también midió otros factores, como imagen de los candidatos, pisos y techos electorales y percepción del desempeño del gobierno.

Las primarias se llevaron a cabo el 18 de junio en un contexto social caliente debido a la reciente desaparición de Cecilia Strzyzowski, de la cual la familia Sena, con vínculos cercanos al gobernador Jorge Capitanich, es la principal sospechosa.

En esos comicios Juntos por el Cambio consiguió el mayor caudal de votos, obteniendo un 42,41% en su conjunto, con Leandro Zdero como ganador de la interna. El oficialismo, que busca la reelección de Capitanich, obtuvo un 37,30%. También hubo baja participación, del 62,93% del padrón, y una alta incidencia de voto en blanco, del 10,86%.

Ahora, el gobernador busca revertir el resultado en las generales, apuntando principalmente a los que votaron en blanco o no acudieron a los comicios.

Quién ganaría la elección a gobernador de Chaco

La encuesta preguntó "Si las elecciones a gobernador de Chaco fueran hoy, usted ¿a quién votaría?". En primer lugar salió Jorge Capitanich (Frente Chaqueño) con el 33,8%, seguido en un cercano segundo lugar por Leandro Zdero (Juntos por el Cambio) con el 32,3%. Una ventaja clara, pero no categórica.

Les siguieron Alfredo Rodríguez (La Libertad Avanza) con el 8%, Juan Carlos Bacileff Ivanoff (Frente integrador) con el 7%, Gustavo Martínez (Corriente de Expresión Renovada) con el 2,6%, Rubén Galassi (Libertarios en Acción) con el 1,4% y Domingo Peppo (Unidos por la Gente) con el 1,4%.

Por otra parte, un 4,1% indicó que votaría en blanco o anularía su voto, y un 9,5% dijo no saber. Aunque Capitanich muestre una ventaja de un punto y medio por sobre la oposición, con un número tan elevado de indecisos es difícil predecir un resultado claro.

Cuáles son los pisos y techos electorales de los candidatos a gobernador en Chaco

El sondeo también midió los pisos y techos electorales, es decir las cantidades mínimas y máximas de votos que podrían llegar a obtener. Mirando a los dos principales contendientes, el que posee un piso electoral más alto es Capitanich, con un 23% frente al 17,8% de Zdero.

Sin embargo, con el techo electoral ocurre lo contrario: el opositor tiene un 47,5% como máximo, mientras que el oficialista solo un 41,5%.

Cuál es la imagen de los candidatos a gobernador en Chaco

En cuestiones de percepción positiva, el mejor valorado es Jorge Capitanich, con el 50,4%. Le siguen Leandro Zdero con 40,6%, Juan Carlos Bacileff Ivanoff con 39,4%, Domingo Peppo con 22,6% y Gustavo Martínez con 21,9%.

Por el lado contrario, en imagen negativa, quien peor percepción tiene entre los consultados es el exgobernador Domingo Peppo con el 60,6%, seguido del intendente de Resistencia Gustavo Martínez con el 49,6% y en tercer lugar el gobernador Jorge Capitanich con el 45,3%. Le siguen lejanamente Leandro Zdero con 26,7% y Juan Carlos Bacileff Ivanoff con 26%.

Ficha técnica:

  • Trabajo de Campo: 01 a 04 de septiembre de 2023.

  • Casos totales: 984

  • Error muestral: +/- 3.1%

  • Nivel de Confianza: 95%

  • Metodología: CAWI Online

  • Instrumento de recolección de información: Cuestionario estructurado de preguntas cerradas con aplicación directa.

Temas relacionados
Más noticias de Chaco

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.